Carlos del Porto Blanco
La música es la vida emocional de la mayoría de la gente». Leonard Cohen
El pasado domingo 27 de enero, la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba abrió sus puertas para celebrar, en el marco del Festival Internacional Jazz Plaza, el 80 cumpleaños del maestro de la pianística cubana Frank Fernández y sus 65 años de vida artística.
Fueron invitados al convite: el grupo Cuban Sax Quintet; Digna Guerra y el Coro Nacional de Cuba; el tenor Eugenio Hernández, acompañado al piano por Rodrigo García; el percusionista Jesús Estrada; el quenista argentino, aplatanado en Cuba; Rodrigo Sosa; el violinista Víctor Núñez; la cantante Zulema Iglesias; el pianista Nachito Herrera; la cantante María Victoria Rodríguez, quien demostró sus grandes cualidades vocales, no solo en la música campesina, todos acompañados por la Javier Millet y la Orquesta de Cámara, jóvenes músicos de la ciudad de Manzanillo; la premiada agrupación cubana Los Muñequitos de Matanzas y como anfitrión de esa constelación de estrella, el maestro Fran Fernández, de Cuba y para el mundo.
El programa se conformó con piezas compuestas por Frank o que tienen una gran significación para él. La primera parte estuvo a cargo de los invitados con las siguientes piezas: Canción sin palabras, Suite infantil, Vértigo de lluvia, Mambeando, Gitana tropical, Cha tú sabes, Nessum Dorma, Waltz for Debby, Sometime I feel like a motherless chile, Joshua fought the Battle of Jericho.
La segunda parte del espectáculo con Frank al piano constó de las obras: La bella cubana, Alma con alma, Como fue, Tema de la Esperanza, Tema del Che y canción trovadoresca, Tema de amor de Tierra Brava, Veinte años, A mi manera, La comparsa, Los ejes de mi carreta, zapateo por derecho, selección de temas de los audiovisuales “Tierra Brava” y Cuando el agua regresa a la tierra y Guananpiano.
Fue un espectáculo cuidado en todos los detalles, las luces, el montaje y la selección del repertorio. Se aprovechó la ocasión para otorgar el sello Jazz Plaza a los maestros Digna Guerra y Frank Fernández, por parte de Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música y Víctor Rodríguez, al frente del Comité Organizador del 40 Festival Internacional Jazz Plaza, en representación de más de 100 músicos, compositores, productores musicales y comunicadores.
Debe velarse la por los grupos artísticos que apoyan el espectáculo sincronía entre lo que acontece en el escenario y lo que se proyecta en la pantalla, pues en ocasiones existió desfase y “congelación” de la imagen, lo que quita brillo a la presentación.