La Habana, Cuba. – La cultura cubana en 2024 fue pilar fundamental de la resistencia política del país, por mantener la identidad nacional y la unidad, dijo este lunes el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz durante la reunión anual de trabajo del Ministerio de Cultura.
#Cultura ??Para la cultura cubana el 2024 resultó un año de desafíos en pos de la defensa de la identidad nacional. Así trascendió en la reunión anual del organismo en el Palacio de la Revolución, encabezada por el presidente @DiazCanelB.
?? @Isabeldiazg4https://t.co/oju1xftfzz
— Radio Rebelde – Cuba (@radiorebeldecu) April 1, 2025
En el encuentro, realizado en La Habana el jefe de Gobierno enalteció el rol de los creadores en el período anterior a pesar de las dificultades socioeconómicas.
Por su parte Agustín Pérez González, director de Programas Culturales del Mincult, subrayó como necesario que las producciones artísticas trasciendan los escenarios de la capital para que el resto de los públicos entren en contacto con esas creaciones.
Asimismo, Alpidio Alonso Grau, titular de Cultura, señaló que para este año se prevé un plan de acciones con ocho objetivos y acciones que otorgarán atención priorizada a algunas áreas de la creación en el país.
Destacan rol de la cultura en Cuba
El primer ministro, Manuel Marrero, aseguró que el sector cultural contribuye a preservar la identidad nacional y resaltar los valores de la Revolución cubana, durante el balance anual del Ministerio de Cultura, que estuvo encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel.
Marrero, informó que este año se priorizarán las inversiones en instituciones como el Gran Teatro de La Habana, el Museo de Bellas Artes, la Universidad de las Artes y el Centro Che Guevara, entre otros centros que recibirán acciones de reparación.
Asimismo, instó a modernizar el sistema empresarial del sector con la introducción de formas de gestión económica que lo dinamicen.
La enseñanza artística, el trabajo comunitario y las estrategias para el funcionamiento de las instituciones signaron la agenda del encuentro, que señaló a la batalla contra la colonización cultural como uno de los desafíos de la creación artística.