Compartir

La Habana, Cuba. –  El ejercicio pleno de los derechos y deberes de los niños, adolescentes y jóvenes, su protección, inclusión, equidad, participación y humanismo están representados en el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, aprobado hoy por los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Revolución es una lucha por el porvenir, afirmó el líder histórico Fidel Castro, visionario en la necesidad de proteger los derechos y reconocer su lugar en la sociedad de los más jóvenes integrantes de la sociedad.

La diputada Arelys Santana, quien leyó el dictamen significó que esta norma llega para actualizar el vigente desde 1978 y está precedido por un amplio proceso de consultas que incluye estudiantes de todos los niveles.

Refirió que este código representa un paso necesario para continuar apostando por que los más jóvenes tengan todas las garantías para su desarrollo.

Mirada de los diputados

Los legisladores expresaron criterios acerca del nuevo código de la niñez, las adolescencias y las juventudes y su alcance al subrayar preceptos como la autonomía progresiva, igualdad, la no discriminación y rechazo a la admisión del trabajo infantil.

La diputada Rosa Miriam Elizalde calificó a la norma como la más avanzada del país y propuso que se puntualice en el inciso dedicado al acceso digital de los más jóvenes la responsabilidad estatal ante los riesgos del ciberespacio.

Puntualizó que debe elaborarse un registro público de entidades y personas comisoras de delitos contra los derechos humanos de los más jóvenes, lo cual será tenido en cuenta por la comisión redactora.

En los debates destacó la conformidad por los enunciados de la norma de Meybis Estévez, primera secretaria de la UJC, y Ricardo Rodríguez, Presidente de la FEU.