La Habana, Cuba. – El químico francés Adolphe Würtz, nace el 26 de noviembre de 1817, en Estrasburgo, Francia. Fue profesor de Química en la Escuela de Medicina de París y posteriormente catedrático de Química Orgánica en la Universidad de la Sorbona en París.
En sus investigaciones químicas se especializó en las reacciones de hidrocarburos, dando lugar a la reacción que lleva su nombre: Reacción de Wurtz.
Se dedicó especialmente a la parte química de su profesión, con tal éxito que en 1839 fue nombrado Jefe de trabajos químicos en la facultad de medicina de Estrasburgo. Para el semestre de verano de 1842 estudió con Justusvon Liebig en la Universidad de Giessen.
Después de graduarse en Estrasburgo como médico en 1843, con una tesis sobre la albúmina y la fibrina, se fue a París, donde trabajó en el laboratorio privado de Jean Baptiste Dumas. En 1845, se convirtió en asistente de Dumas en la Escuela de Medicina, y cuatro años más tarde comenzó a dar conferencias sobre química orgánica en su lugar.
Como no había ningún laboratorio a su disposición en la Ecole de Médecine, En 1850, recibió la cátedra de química en el nuevo Instituto Nacional Agronómico de París-Grignon en Versalles. Su laboratorio dio la bienvenida a 155 estudiantes en treinta años, la mayoría de ellos extranjeros.
Convertido en uno de los más firmes defensores del atomismo científico, había ganado fama internacional y fue elegido Miembro Extranjero de la Royal Society el 9 de junio de 1864. En 1866, Wurtz desempeñó las funciones de decano de la Facultad de Medicina. Desde esa posición, se esforzó en asegurar el reordenamiento y la reconstrucción de los edificios dedicados a la enseñanza científica, haciendo notar que en la prestación de los laboratorios docentes debidamente equipados,
Francia estaba muy por detrás de Alemania. Durante su decanato, potenció la admisión de las mujeres (como Madeleine Brès o Mary Putnam) en los cursos de educación superior y en los exámenes de la Facultad de Medicina.
En 1875, renunció al cargo de decano, pero conservando el título de decano honorario, se convirtió en el primer ocupante de una nueva cátedra de química orgánica en la Sorbona, que el gobierno había establecido debido a su influencia. Sin embargo, tuvo grandes dificultades en la obtención de un laboratorio adecuado.
Los edificios de la nueva Sorbona dotados de laboratorios científicos modernos no se terminaron hasta 1894, diez años después de su muerte.
Wurtz era miembro honorario de casi todas las sociedades científicas de Europa. Fue el fundador principal de la SocieteChimique de Francia (1858), fue su primer secretario y tres veces sirvió como su presidente. En 1880, fue vicepresidente y en 1881 presidente de la Academia de Ciencias francesa, donde ingresó en 1867 sucediendo a Théophile-Jules Pelouze.
Adolphe Würtz, murió en París el 10 de mayo de 1884, probablemente de complicaciones debidas a la diabetes.