La Habana, Cuba. – El Gobierno de Estados Unidos reiteró los mismos argumentos infundados para mantener la designación de Cuba como un país patrocinador del terrorismo, según un informe anual divulgado este jueves por el Departamento de Estado.
Cuba comparte tal categoría con la República Popular Democrática de Corea, Irán y Siria, países que, de acuerdo con el gobierno de Washington, brindan apoyo a actos de terrorismo.
El informe se publicó un día después de que el Secretario de Estado, Antony Blinken, descartara que ocurra algún cambio en la política hacia Cuba antes del 20 de enero de 2025 cuando ocupe la Casa Blanca el nuevo equipo de gobierno encabezado de Donald Trump.
Blinken aseguró que no anticipa cambio alguno en la política con Cuba antes de que el presidente Joe Biden concluya su mandato, y respondió lo mismo cuando se le preguntó si el Gobierno estaría analizando la retirada de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Critica Venezuela a Estados Unidos por decisión
Venezuela rechazó de forma categórica la decisión del Gobierno de Estados Unidos de mantener a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela afirmó que la arbitraria e infame medida busca socavar la soberanía del pueblo cubano y el legado de su Revolución, reconocido por sus principios de solidaridad, paz y cooperación internacional.
Denunció, además, la doble moral del gobierno estadounidense, que ha sido históricamente complaciente y permisivo con expresiones terroristas en todo el mundo, cuando estas sirven a sus intereses hegemónicos.
Estas prácticas son utilizadas para desestabilizar gobiernos legítimos y soberanos, causando sufrimiento a los pueblos, por lo cual la Casa Blanca carece de autoridad moral para emitir este tipo de acusaciones contra Cuba, que ha demostrado su compromiso con la paz, aseveró.