Compartir

La Habana, Cuba. – Este 4 de septiembre, cuando entren en las aulas casi 2 millones de alumnos como parte del curso escolar 2017 – 2018, Cuba se vestirá de alegría nuevamente. En todas las enseñanzas, desde la primera infancia, la primaria, secundaria básica, el preuniversitario y la educación de adultos, así como en la formación docente y universitaria, sigue siendo objetivo esencial la elevación de la calidad del proceso educativo.

Para ello, como afirmara recientemente la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, este período lectivo contará con 10 mil 700 escuelas, que serán atendidas por 235 mil docentes. Como guías certeras en su accionar pedagógico estarán el Concepto de Revolución y el legado del Comandante en Jefe, Fidel Castro, materiales de estudio perenne y reflexión colectiva.

Escuelas pedagógicas a la vanguardia

En el nuevo curso escolar funcionarán en el país 26 escuelas pedagógicas, a partir de la apertura de planteles en Baracoa, Guantánamo y La Habana, con una matrícula estimada que asciende a 23 mil estudiantes.

Así lo informó la ministra del sector, Ena Elsa Velázquez Cobiella, quien indicó además, que continúa la formación de profesores de nivel medio superior en la enseñanza técnica y profesional con mil 700 alumnos.

Se ha revisado todo para garantizar la distribución de la base material de estudio y de vida, aunque hay afectaciones para el inicio de la etapa lectiva en algunos renglones debido al atraso en su llegada al país.

No obstante, renovados y embellecidos encontrarán los estudiantes cubanos sus centros de enseñanza este 4 de septiembre, fruto del trabajo consagrado de muchos.

El Alma Mater abre sus brazos

Pronto empezarán los matutinos, el saludo a la bandera, la atención a las clases, el aprendizaje de las normas de conducta, la superación.

Para ello también abrirán sus puertas las universidades cubanas, donde la etapa lectiva comienza luego de haber concluido el proceso de integración de los planteles de altos estudios y un número mayor de carreras que se incorporan al plan de estudio E, en el 60% de los 91 programas existentes.

El Ministerio de Educación Superior trabaja por formar un profesional altamente calificado, que además de buen ser humano sea capaz de pensar por sí mismo y esté comprometido con su Patria. La universidad tiene también entre sus misiones priorizar el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en bien del desarrollo de nuestro país.

Etiquetas: -