Compartir

Por: Roger Ricardo Luis

La muerte el domingo pasado del presidente iraní, Ebrahim Raisí, cuando el helicóptero en el que viajaba, junto a seis colaboradores, se estrelló en una zona montañosa del país persa, ha dado lugar a la aparición de hipótesis sobre las causas del suceso.

La primera es la referida a las malas condiciones meteorológicas existente en un tramo de la ruta que siguieron las tres aeronaves que conformaban el convoy presidencial.

La espesa niebla y la tormenta que se avecinaba en el noroeste de Irán, probablemente dificultaron el vuelo del piloto y podrían haber contribuido al accidente que ocurrió a unos 20 kilómetros de la frontera del país con Azerbaiyán.

En el accidente del presidente iraní, Ebrahim Raisí, se suma que la zona del siniestro es muy boscosa y con empinadas montañas que quedaron invisibilizadas por la tormenta y luego complicaron las acciones de rescate.

Con 40 años volaba

La segunda versión del accidente donde murió el presidente iraní Ebrahim Raisí toma por centro el helicóptero donde viajaba: un Bell 212, estadounidense, cuya versión militar viene desde la guerra de Vietnam.

Expertos dijeron que la nave, de más de 40 años de antigüedad, se construyó para volar en condiciones de vuelo visual, de ahí que el piloto debía confiar únicamente en su capacidad para observar el terreno desde su asiento.

El colega Jorge Gómez Barata escribió irónicamente que al tratar de comprender que el presidente iraní Ebrahim Raisí viajara en un aparato obviamente anticuado y carente de sofisticación tecnológica en navegación, comunicaciones y seguridad, sería posible considerar como virtudes “sus carencias”.

De ello darán respuesta los servicios de seguridad de una de las personalidades políticas mundiales más amenazadas en la actualidad.

La sombra de un sabotaje

Además de posibles problemas técnicos o meteorológicos, se estudia la versión de que el accidente del mandatario iraní, Ebrahim Raisi, podría ser el resultado de un sabotaje, indicó Gholam Hosein Esmaili, jefe de gabinete del finado.

Las condiciones meteorológicas en el momento del accidente de helicóptero, no eran para preocuparse, indicó Esmaili, según publicó la agencia de noticias rusa Sputnik.

«El tiempo estaba despejado, no había ninguna condición meteorológica de la que preocuparse. Después de media hora de estar en el aire, había una pequeña mancha de nubes«, abundó el jefe de gabinete del presidente iraní Ebrahim Raisi.

El convoy incluía tres helicópteros, dos llegaron a su destino, afirmó el funcionario, quien estaba a bordo de una de estas tres aeronaves; a la pregunta de si había niebla, respondió que «No del todo. Había niebla sobre el suelo«.

Etiquetas: - -