Revista Semanal

14 junio, 2017 Por la ruta de dos gigantes

Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, dos próceres que compartieron no solo el 14 de junio como fecha de sus natalicios, sino que desde épocas distintas adoptaron un ideal común: la causa revolucionaria y latinoamericanista.

12 junio, 2017 Cernir, un verbo para conjugar

Cernir es sinónimo de cerner, cribar, colar, tamizar… y se conjuga como discernir. Así que puede usted afirmar: Yo cierno la harina, tú ciernes el cemento, él cierne la arena; yo cerniré, tú cerniste, él cernió.

12 junio, 2017 El legendario coco y tres recetas ocasionales

El coco tiene múltiples usos: su agua se ingiere como bebida, además de ser muy estimada por sus propiedades diuréticas, y su masa puede saborearse fresca o seca. En esta oportunidad ofrecemos tres recetas fáciles de hacer.

12 junio, 2017 Niños encadenados

Cuando el planeta transita por el siglo XXI de la Era Moderna y hoy se conmemora el Día Internacional contra el Trabajo Infantil constituye una vergüenza para la humanidad que historias como las recogidas en este trabajo tengan lugar ante los ojos de gobiernos, políticos y gente que tienen en sus manos los destinos de millones de seres humanos.

4 junio, 2017 Un día te deje muerta

¿Cómo sofocar, mujer, de ese varón la violencia, si tú misma la persigues, la provocas y sustentas?

4 junio, 2017 ¿Y qué tú quieres que te den?

Desde el municipio capitalino de Diez de Octubre, indaga Camila Arce por qué debe decirse DENME, DENLE, DENSE…

4 junio, 2017 Tania, federada y guerrillera

Tamara Bunke Bider, una de las más altas figuras del internacionalismo femenino en América, reafirmó su vocación de combatiente revolucionaria en Cuba.

1 junio, 2017 Atentado en Manchester, secretos bien guardados

El mundo fue sacudido hace apenas unos días con un atentado suicida que dejó un saldo de 22 muertos y decenas de heridos en la Arena Manchester, cuando finalizaba allí un concierto de la joven cantante Ariana Grande.

15 mayo, 2017 Fotoreportaje: «Con las madres en el recuerdo»

El Cementerio de Colón, la principal necrópolis cubana, tuvo este domingo una inusual afluencia de personas que transformaron el habitual paisaje de tranquilidad y silencio del céntrico camposanto habanero.

12 mayo, 2017 Inventario de rarezas

En el Antiguo Egipto, cuando moría el gato de la casa, su dueño se depilaba las cejas, para exteriorizar su duelo.

12 mayo, 2017 Estrellas sin cielo

La estrella de mar no tiene cerebro ni sangre, y posee un esqueleto con placas articuladas. Muchas personas no saben que este animal marino es venenoso y puede causar problemas.

12 mayo, 2017 La primera universidad de Cuba se fundó en Santiago

Surge en Santiago el Seminario de San Basilio el Magno, cuando transcurría 1722. Como asegura Ricardo Repilado, el plantel tuvo que luchar “contra toda suerte de inconvenientes y manquedades”.

12 mayo, 2017 Feminismo más allá de las formas idiomáticas

Así, propone que se hable de los niños y las niñas, los alumnos y las alumnas, los campesinos y las campesinas, los científicos y las científicas; o comprenderlos a todos, hembras y varones, en conceptos menos discriminatorios, por ejemplo: el alumnado, el campesinado, la infancia…

12 mayo, 2017 El molde del niño ideal

La conducta infantil dependerá de las relaciones que se establezcan en el hogar y del trato diferenciado que reciban los más chicos según sus características y edades. Ello influirá en el aprendizaje social y la orientación del niño, estimulado siempre por sus maestros hogareños.