Expertos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, informaron sobre el hallazgo de una especie extinta de León Marsupial del tamaño de un perro.
Expertos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, informaron sobre el hallazgo de una especie extinta de León Marsupial del tamaño de un perro.
Conocidas en todo el mundo por su impresionante caída de agua, las cataratas del Niágara son por estos días noticia al quedar congeladas ante la potente tormenta invernal que azota a varias regiones de Estados Unidos y que mantiene en alerta a toda la región central y oriental de esa nación.
Cuando se habla de relaciones humanas siempre pensamos en la manera en que nos llevamos unos con los otros. Los padres con los hijos y estos a su vez con los progenitores.
Más de dos y medio millones de personas mueren cada año en el mundo debido al sobrepeso o la obesidad, mientras aumenta la carga de diabetes, cardiopatías isquémicas y tipos de cáncer por ese concepto.
Una dieta sana no se compone únicamente de frutas y verduras. Alimentos como el cacao también resultan beneficiosos para el organismo, según un estudio realizado por la Universidad de California.
En el Cementerio de Colón en capital cubana salta a la vista la escultura de una mujer acostada, y a sus pies, un perrito. La mujer Jeannette Ford nació en Estados Unidos, y llegó a La Habana a principios del siglo XX, donde fundó el Bando de Piedad de Cuba, una sociedad dedicada al cuidado y la protección de niños y animales.
¡Felicidades, familia! ¡Enhorabuena, cubanos! Contra adversos vaticinios y frente a vientos contrarios, ante empinados escollos y empecinados obstáculos, a pesar de los pesares y de a quien le pese, estamos en el 2018, en un nuevo aniversario.
Conducta ciudadana, ¿qué es eso?. Alguien diría que se trata de la disciplina que debemos mantener en la vía pública. Otros afirmarían que es la forma de comportarnos en un ómnibus.
Las puertas de la pequeña unidad parecen, a las 8 de la mañana, un colorido espectáculo en que se unen personas de diferentes aspectos y edades, con una simple causa en común, la satisfacción que sienten por ese trabajo bien hecho que es testigo de la experiencia acumulada, y la inmensa devoción por ese pedacito de hogar al que le han entregado buena parte de sus años.
Julio Antonio Mella se destaca y brilla con luz propia entre los integrantes de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU.
La Federación Estudiantil Universitaria llega el próximo día 20 a su 95 cumpleaños inmersa en forjar el hombre nuevo soñado por el Che y Fidel, que ame a la Patria y a la Revolución, afirmó a nuestra Revista, Raúl Alejandro Palmero Fernández.
«Al conmemorarse este 20 de diciembre el aniversario 95 de la creación por Julio Antonio Mella de la Federación Estudiantil Universitaria, el primer pensamiento lo dedicamos a nuestro siempre compañero de aula, el joven rebelde Fidel Castro Ruz», afirmó Raúl Alejandro Palmero Fernández.
Para el Doctor Eduardo Torres Cuevas, Director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, tener a Fidel entre nosotros, aunque no lo viéramos todos los días, era como tener al padre en casa, que siempre brinda seguridad.
Los frijoles, como los cereales, han constituido durante siglos la base de la alimentación de numerosos pueblos.
Cuando la bola de helado sea semi-bola hueca, cuando el pan no tenga el peso que la norma recomienda, ni el peso tenga las onzas de una libra en la bodega, y en el agro media libra sea una libra en la pesa
A pesar del tiempo transcurrido desde que nació ese hombre, grande entre los grandes, a quien los cubanos queremos como un retoño nacido del seno de la patria, lo cierto es que Máximo Gómez Báez es un hijo compartido, pues la tierra quisqueyana también tiene el derecho de llamarle así.
Fuera de la llamada canasta básica que se vende a precios subsidiados por el Estado cubano, en el mercado se expenden varios productos de manera liberada.
El ascenso de Las Tunas al primer lugar en la tabla de posiciones, un repunte esperado de Granma, monarca vigente, el mal paso de Industriales en las primeras cuatro subseries de la segunda fase, así como una estable actuación de Matanzas permiten hablar de una fiebre beisbolera deseada y colorida.
Habana, Cuba.- En el principio, como era costumbre, fue una misa y un edicto, y la ceiba que ya estaba allí. Y una bahía protectora y nutricia, y unas colinas y un friecillo alerta, y una premonición. Si Santiago miraba al Caribe, La Habana miraba al golfo, un pormenor que con el tiempo ayudaría a […]
El 29 de octubre de 1897 fue aprobada la Constitución de La Yaya, en cumplimiento del mandato constitucional de Jimaguayú.