En primer lugar, Barack Obama se convirtió en el primer presidente norteamericano que llegó a Cuba en 88 años.
En primer lugar, Barack Obama se convirtió en el primer presidente norteamericano que llegó a Cuba en 88 años.
El tema de hoy será acerca de un alimento consumido por los seres humanos desde los orígenes de la civilización: los huevos.
Disponen las lenguas de procedimientos diversos para enriquecerse y satisfacer sus necesidades expresivas y de comunicación.
No es brillante el oro en bruto, ni oro es todo lo que brilla, y el oro que no se pule se convierte en fantasía.
Para Norma María Ruiz Santa María, Celia fue mucho más que una valiente heroína, capaz de disfrazarse de embarazada o de arrastrarse entre las espinas de un marabuzal para burlar una atroz persecución.
La Habana, Cuba.- En un drama policial reciente, exhibido por la televisión, a un personaje se le oyó decir “en definitiva cuenta”, barbarismo que –probablemente- no figuraba en el libreto, sino que, según nuestras deducciones, pertenece al argot del actor. El citado dislate –que ya antes habíamos oído- es un híbrido de dos locuciones adverbiales: […]
Las ensaladas son perfectas para una dieta sana y nos permiten disfrutar aún más las comidas, por ello le traemos la siguiente propuesta.
El autor de la unidad nacional, así definió el historiador de La Habana, Eusebio Leal, al líder eterno de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Este primero de enero celebramos el aniversario 58 del triunfo de la Revolución, esa que conquistó el pueblo de Cuba, después del derrocamiento del régimen dictatorial de Fulgencio Batista.
Era el 20 de diciembre de 1899, cuando el poblado de Alquízar, actual provincia de Artemisa vio nacer a un niño que al igual que José Martí, traería luz a la historia de Cuba: Rubén Martínez Villena.
Renovar es igualmente sustituir una cosa vieja, o que ya ha servido, por otra nueva de la misma clase, y dar nueva energía a algo, transformarlo.
Dígame entonces, Hipócrates: ¿acaso no estoy ya listo para cien metros con vallas en cualquier torneo olímpico?…
Cuba es ese país, que -destaca Solano- tuvo la dicha de tener a un héroe del Moncada, el Granma y la Sierra, a un líder que hizo grandes los valores de solidaridad y justicia social.
La ciudad de Santiago de Cuba vio nacer el 14 de diciembre de 1928 al intrépido revolucionario: Raúl Gómez García.
Lamentablemente, la violencia contra las mujeres es vista en muchas ocasiones como un asunto privado o de pareja.
“En varias jornadas tuve la posibilidad de compartir con el Comandante en Jefe, primeramente como pionero”, dijo Ramón Pimienta, “cuando fui invitado a sus cumpleaños que celebraban en Tarará junto a los niños y después por más de 25 años en el servicio de protocolo de la provincia.
He perdido un gran amigo. Nuestro último encuentro fue el 13 de agosto, cuando cumplió los 90 años. Me recibió en su casa, en La Habana, y por la tarde fuimos al teatro Karl Marx, donde fue homenajeado con un espectáculo musical. A pesar de que tenía su organismo debilitado, caminó sin apoyo desde la entrada del teatro hasta su butaca.
Fidel Castro encarna la dignidad de una nación, la esperanza de un pueblo, la voz de los desposeídos de la Tierra hacia la que siempre miró magnánimo y enérgico.
Tengo derecho al trabajo para crear con mis fuerzas las cosas que necesito y, de paso, las superfluas, sin ambiguas ambiciones ni sofocantes urgencias.
Dánae teje el tiempo dorado por el Nilo, recordamos después de casi 80 años, y todavía nos sobrecoge la famosa entrada de Muerte de Narciso.