Revista Semanal

23 septiembre, 2018 Morderse las uñas y sus consecuencias para la salud

El hábito compulsivo de comerse las uñas, también conocido como onicofagia, no solo es un problema estético y puede tener consecuencias graves tanto para la salud general como para la bucodental: problemas estomacales, en los dedos o en la boca

23 septiembre, 2018 ¿Conoce las propiedades del romerillo?

Planta silvestre, siempre con mucha vitalidad, el romerillo es capaz de nacer y crecer en insospechados lugares, desde un cultivado jardín, un terreno baldío, las oquedades de una terraza o hasta en el techo de una vivienda

21 septiembre, 2018 65 años de histórico juicio

Nuestra historia de luchas recoge que el 21 de septiembre se cumplen 65 años del comienzo del juicio a los miembros de la Generación del Centenario, por el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

20 septiembre, 2018 Fidel me dio la propiedad

A los 102 años de vida, Longino Yero Ávila no olvida lo que fue la vida de su familia campesina antes del Triunfo de la Revolución en 1959, en el hoy municipio de Majibacoa, ubicado en la oriental provincia cubana de Las Tunas, donde residió hasta las 9 décadas en que se trasladó a la ciudad cabecera homónima

19 septiembre, 2018 Contingente Internacional Henry Reeve: vacunado contra el desamor

Entre los acontecimientos que tuvieron lugar en los últimos 55 años en el contexto de la Colaboración Médica Internacional de Cuba, se encuentra la creación del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, por iniciativa de Fidel

18 septiembre, 2018 Recuerdan al creador de El Loquito

En el municipio de San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa, esta semana desandó sus calles el popular personaje El Loquito, creado por el caricaturista, humorista, periodista, artista de la plástica y profesor cubano, René de la Nuez Robayna

18 septiembre, 2018 Defensor de causas justas

La lucha por la libertad de Cuba y Puerto Rico estuvo presente en el ideario de dos grandes patriotas: José Martí y el boricua Ramón Emeterio Betances, quien a los 23 años juró trabajar hasta la muerte contra el despotismo español y a favor de la independencia de ambos países

17 septiembre, 2018 Cultura y patrimonio

El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, destacó que la preservación del patrimonio cultural es una de las más intensas preocupaciones de las naciones, ya que se trata de la conservación de la identidad, de los rasgos que definen a cada comunidad, a cada continente, a cada país

17 septiembre, 2018 Los garbanzos benefician la salud

Los garbanzos contienen fibra, potasio, vitamina C y vitamina B6. Todo ello ayuda a la salud del corazón, ya que reduce la cantidad de colesterol en la sangre, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiacas

16 septiembre, 2018 Lacónica crónica

Las niñas que me rodean están creciendo con prisa (Yanara, Camila, Nátali, Dayana, Liz, Carolina…), crecen alegres, dichosas, inteligentes, bonitas.

16 septiembre, 2018 La cocina de Paquita

Hoy vamos a hablar del aguacate, que pertenece al grupo de las plantas ricas en esencias. Originario de las zonas tropicales centroamericanas, se trata de un fruto rico en vitaminas antioxidantes y ácido oleico, que normaliza los niveles de colesterol.

14 septiembre, 2018 El habla popular: un arca de antigüedades

Tengo que ver al dotór, porque me duele muchísimo el celébro, le oí decir alguna vez a un guajiro. Para mala suerte nuestra, andaba por las inmediaciones un purista, un academicista

14 septiembre, 2018 La cocina de Paquita

El Brócoli es una hortaliza considerada como la de mayor valor nutritivo por sus valores alimenticios y propiedades medicinales

13 septiembre, 2018 Solución al deterioro ambiental

Los espacios protegidos del país atesoran variados recursos naturales, especies de su flora y fauna que solo podrán ser encontradas en esos sitios preservados