Revista Semanal

16 octubre, 2018 La Historia absolvió el ideario fidelista

Aquel juicio realizado a Fidel en la salita de enfermeras del Hospital Saturnino Lora, de Santiago de Cuba, el 16 de octubre de 1953, es como se ha calificado, el más trascendental de la historia republicana en nuestro país, y también en Latinoamérica

15 octubre, 2018 La misma Revolución

Somos Cuba: ustedes, nosotros, la historia y este paisaje formidable, que parece un lienzo de la nación, con el mar y la montaña al fondo y en el centro, los viejos hierros del ingenio abrazados a un poderoso jagüey

15 octubre, 2018 El estrés provoca la aparición de caries

En el mundo actual el estrés parece inevitable, pero cuando este persiste y dura por mucho tiempo, provoca la aparición de caries dentales y es además la segunda causa de estas, sólo después de la acumulación de la placa bacteriana causada por una mala higiene bucal

14 octubre, 2018 Lacónica crónica

¡Dormir, dormir y dormir! ¡Tal vez soñar! –anhelaba el Hamlet de William Shakespeare, príncipe de Dinamarca.¡Cuán agradable sería poder dormir la mañana, o acostarse muy temprano como los médicos mandan!

14 octubre, 2018 Para crear palabras se necesita…

El escrupuloso colega Raúl Menchaca, quien comprende la importancia de los signos de puntuación precisos y los vocablos exactos, se inquieta al oír las palabras constituyentista, (con que alguien sustituye al más accesible constituyente), abuelidad, (que imita el modelo de maternidad, paternidad, fraternidad) y frenetismo, que oyó en la narración de un juego de fútbol en lugar de Frenesí.

14 octubre, 2018 La cocina de paquita

La carne de cerdo es una de las más consumidas en el mundo y de las más aprovechadas, porque se utiliza casi todo. Además, nos proporciona muchos subproductos, como el jamón y tocino, entre otros.

14 octubre, 2018 Un libro: el amor, la aventura, el misterio

La novela Todo era azul, de Teresita Gómez Vallejo, y publicada por la pinareña Ediciones Loynaz, es una historia de intrigas que se tejen a partir del descubrimiento de una veta de oro en los campos de Pinar del Río.

14 octubre, 2018 Histórica autodefensa

En un cuarto del Hospital Municipal de Santiago de Cuba, se hizo por primera vez en la historia cubana el proceso, no sólo de la tiranía surgida del golpe de Estado, sino también de la totalidad del régimen colonial que obstruía el horizonte cubano.Por eso, sobre el asalto al cuartel Moncada se maquinó el olvido como táctica y estrategia enemiga.

12 octubre, 2018 La Mariposa: Flor Nacional de Cuba

El 13 de octubre de 1936 fue declarada la Mariposa como la Flor Nacional de Cuba. En aquel año Cuba recibió una invitación del Jardín de la Paz, de la ciudad de La Plata, Argentina, para que, al igual que el resto de los países del Continente, enviara su Flor Simbólica Nacional

12 octubre, 2018 Invitación a sembrar plantas medicinales

Por pequeños, medianos o grandes que sean los patios de las casas deberían estar llenos de plantas y flores para agradar el entorno y darnos el placer de admirar esa vegetación

11 octubre, 2018 Bondades naturales

Las mujeres suelen recurrir a innumerables productos de belleza, muchos de ellos prometen que con su uso se logrará una cabellera hermosa, larga y sedosa. Sin embargo, son muy pocos los que ocasionan un cambio positivo en la melena

9 octubre, 2018 El ciclón Flora, una lección inolvidable

Muchos cubanos recuerdan aún con mucha tristeza el paso del huracán Flora por todo el oriente cubano, que fue, tras el triunfo de la Revolución, el organismo más desastroso y que más vidas costó durante su recorrido por el archipiélago

9 octubre, 2018 El 10 de Octubre tuvo su preparación

El proceso independentista cubano se inició cuando el abogado bayamés Carlos Manuel de Céspedes se alza en su ingenio Demajagua, llama a luchar por la independencia de Cuba y da la libertad a sus esclavos, recuerda a Radio Reloj, Ludín Fonseca

9 octubre, 2018 Primer vuelo de cubanos al ojo del huracán

En septiembre de 1988 se produjo el primer vuelo oficial de meteorólogos cubanos al centro de un huracán, al penetrar en el ojo del ciclón Gilbert, este con un diámetro cercano a 70 kilómetros

9 octubre, 2018 ¿Por qué la agresividad infantil?

Científicos estadounidenses descubrieron un marcador cerebral asociado con la agresividad en niños incapaces de detectar cambios en algunas señales sociales lúdicas que interpretan como hostiles

8 octubre, 2018 Un hombre continente

Nadie mejor que los cubanos conocen al Comandante Ernesto Guevara de la Serna: ese hombre continente, todo ternura, amor y osadía, que como afirmara Fidel, su más entrañable amigo y hermano, fue demostración real de que el hombre latinoamericano no es impotente frente a los esclavizadores de pueblos