Revista Semanal

16 noviembre, 2018 Todo por La Habana

Hoy más que nunca La Habana necesita cantores porque está a un año justamente de cumplir su aniversario 500

15 noviembre, 2018 ¿Cambiará el pasatiempo nacional el año próximo?

La Serie Nacional de Béisbol sigue siendo el principal espectáculo sociocultural y deportivo del país, aunque el aficionado la compara una y otra vez con etapas pasadas y los constantes cambios de estructura reciben serias críticas

15 noviembre, 2018 La Habana está de fiesta

Cuando el próximo 16 de noviembre los habaneros y los que no lo son les den las tradicionales tres vueltas al Templete, la frondosa ceiba que sin ser la misma señorea como aquella primera de su asentamiento, la ciudad estará de fiesta

14 noviembre, 2018 La Diabetes en el mundo

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre, fecha en que Frederick Banting, junto con Charles Best, concibieron la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina

14 noviembre, 2018 Espejo de una ciudad

Todas las calles habaneras, desde las más grandes e importantes avenidas, hasta los caminitos más pequeños, nos llevan al mar

13 noviembre, 2018 Los inicios del Socialismo en Cuba

El 13 de noviembre de 1906 se fundó el Partido Socialista de Cuba, con la integración del Partido Obrero Socialista y la Agrupación Socialista Internacional

13 noviembre, 2018 Estampas Habaneras. La calle San Ignacio

Estudiosos de la historia citadina afirman que San Ignacio es el resultado de la unión de las calles conocidas como Miranda y la Ciénaga, que luego se unieron como paso previo al levantamiento de las Murallas

13 noviembre, 2018 Bombero cubano, muestra de sacrificio y amor

El 13 de noviembre de 1696 surgió en Cuba la primera agrupación de extinción de incendios, ratificando en la actualidad la esencia de una tradición que ya arriba a los 322 años

12 noviembre, 2018 Estampas habaneras. Reneé Méndez-Capote

El 12 de noviembre de 1901 nació en el seno de una familia habanera, de fuerte tradición mambisa, Reneé Méndez-Capote Chaple, una niña que luego se destacó como magnífica escritora, periodista, promotora cultural e importante figura de las letras cubanas

12 noviembre, 2018 ¿Conoce las propiedades de la pasiflora?

Planta que se utiliza para los problemas del sueño, la Pasiflora también es útil en los trastornos gastrointestinales relacionados con la ansiedad o el nerviosismo, excitación generalizada, y alivia los síntomas vinculados con la abstinencia de narcóticos

12 noviembre, 2018 Cuida tu piel del sol

En los últimos años se ha detectado en todo el mundo y en Cuba un incremento de la incidencia de cánceres de piel

11 noviembre, 2018 Triunfó la Revolución sobre las fuerzas represivas

Con la llegada de los expedicionarios del yate Granma a la zona suroriental de la mayor de las Antillas, el 2 de diciembre de 1956, se inició un amplio movimiento de lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista.

11 noviembre, 2018 Lacónica crónica

Flor de Loto, jubilada del oficio de maestra, más que sus propios achaques, desde Las Tunas lamenta la pérdida de valores que a algunos jóvenes afecta, que realmente es inversión de valores más que pérdida.

11 noviembre, 2018 Acceder o adquirir

Ser accesible es tener acceso, y acceder significa consentir en la solicitud de otro, aceptar la opinión ajena, y también penetrar en un lugar.

11 noviembre, 2018 La cocina de paquita

La sugerencia que ponemos a su disposición es de Huevos sorpresa.

9 noviembre, 2018 Mausoleo a Ho Chi Minh, la historia perpetuada en granito

El Mausoleo a Ho Chi Minh es uno de los lugares más visitados de Hanoi y parte intrínseca de la historia de Vietnam porque allí yacen los restos del artífice de la independencia y la reunificación del país