Revista Semanal

3 enero, 2019 Mamá, ¿estás preparada para lactar?

Orgánicamente cuando la niña alcanza la pubertad sus mamas comienzan a prepararse para el embarazado, primero, y la lactancia materna, después

3 enero, 2019 Con solo un sorbo de cerveza

Un pequeño trago de cerveza puede excitar el cerebro, liberar dopamina y aumentar el deseo de beber, refieren investigadores estadounidenses

1 enero, 2019 Lacónica crónica

¡Felicidades, familia! ¡Enhorabuena, cubanos! Contra adversos vaticinios y frente a vientos contrarios, ante empinados escollos y empecinados obstáculos, a pesar de los pesares y de a quien le pese, estamos en el año 2019.

30 diciembre, 2018 Lacónica crónica

Simplicio siempre decía que puede ligarse el ron con naranja, con toronja y con zumo de limón; con agua de coco, jugo de mandarina, melón, fruta bomba, piña, mango, y hasta batido de anón. Y también con romerillo, anís, tilo o caisimón.

30 diciembre, 2018 La cocina de Paquita

La carne de cerdo es una de las más consumidas en el mundo y de las más aprovechadas, porque se utiliza casi todo el cuerpo del animal. Además, se obtienen muchos subproductos, entre ellos, jamón, chorizo, bacon, morcilla y tocino.

29 diciembre, 2018 De la Sierra a Santa Clara, batalla final

Para finales de 1958 el Ejército Rebelde había obtenido importantes victorias. Las fuerzas batistianas salieron con su espina dorsal rota de esta postrera ofensiva sobre la Sierra Maestra; pero aún no estaban vencidas

29 diciembre, 2018 Luz Palomares, mambisa de primera línea

La camagüeyana Luz Palomares es una de las mujeres más destacadas de La Guerra de Independencia, como lo demuestra su temprana incorporación a la lucha, con sólo 19 años, cuando asistió a las sesiones públicas de la Primera Asamblea Constituyente Republicana

29 diciembre, 2018 Víctor Manuel y la Gitana Tropical

Nacido en La Habana, en 1887, el pintor cubano Víctor Manuel García manifestó su vocación por la pintura desde una edad muy temprana

29 diciembre, 2018 Fobia, ese temor irracional

La fobia es el miedo intenso y persistente hacia un objeto, situación o actividad específica, debido al cual el individuo lleva una vida limitada. La ansiedad que se sufre suele ser desproporcionada con las situaciones reales, y las víctimas son conscientes de que su temor es irracional

29 diciembre, 2018 De las gallinas y su cacareo

Se estima que las gallinas fueron domesticadas hace 8 mil años en Asia, aunque no con fines alimenticios, si no como entretenimiento haciendo pelear entre sí a las aves capturadas

28 diciembre, 2018 Josué, todo coraje y pasión

Al parecer, Frank y Josué País nacieron con madera de héroes. Ambos lo demostraron entregando sus vidas por amor a la Patria

28 diciembre, 2018 Granma escenario de la guerra de liberación

Con el desembarco de los expedicionarios del Yate Granma, nació el Primer Frente Oriental José Martí, liderado por Fidel, y se crearon otros frentes en la medida en que avanzó la Guerra de Liberación

27 diciembre, 2018 Historia: continuidad y compromiso

La ciudad de Palma Soriano fue tomada por asalto después de 5 días de violentos combates, mientras las Columnas 9 y 10 transportaban todos los equipos desde Santiago de Cuba

27 diciembre, 2018 Manuelita, entre odios y amores

Mujer de convicciones propias y conducta consecuente, unido a una gran belleza e incisiva personalidad, Manuela Sáenz Aizpuro, la hermosa criolla nacida en Quito, Ecuador, el 27 de diciembre de 1797, es uno de los personajes históricos femeninos más tergiversados

27 diciembre, 2018 Cuevas de Bellamar, verdadera maravilla

Ningún accidente natural de la provincia de Matanzas gana a las Cuevas de Bellamar, caverna de singular belleza que, junto a sus valores espeleológicos, es un sitio de reconocimiento internacional

27 diciembre, 2018 Los estragos del tacón

Expertos de medicina física y rehabilitación de México lamentaron que las mujeres utilicen tacones, por considerar que esos accesorios tienen efectos perjudiciales a la salud

27 diciembre, 2018 Nuevo método para recolectar agua en el desierto

Científicos estadounidenses crearon un método de recolección de agua en el desierto, inspirados en la capacidad de plantas e insectos adaptados a vivir con acceso limitado al líquido

26 diciembre, 2018 El humo del cigarro también daña a tu mascota

Además del humo de primera mano aspirado por los fumadores, y el de segunda mano, absorbido por los fumadores pasivos, desde el 2000 se ha descrito la tercera forma, llamada humo de tercera mano

26 diciembre, 2018 Que tu medicina sea tu alimento

La medicina tradicional y natural conocida internacionalmente como alternativa, energética y naturalista o complementaria, forma parte del acervo de la cultura universal, es decir, conceptos y prácticas que se han heredado de generación en generación