La cocina de Paquita

26 diciembre, 2018 La cocina de Paquita

La berenjena tiene su origen en la India, donde era consumida como alimento antes de la era cristiana

25 diciembre, 2018 La cocina de Paquita

La carne del pollo y la de otras aves es un alimento rico en proteínas que se emplea como sustituto de las carnes de res y otros animales tanto terrestres como acuáticos

16 diciembre, 2018 La cocina de Paquita

Hoy les proponemos dos recetas que tienen como ingrediente principal el arroz. Ambas resultan muy apetitosas y nos permiten saborear el saludable grano de formas diferentes

9 diciembre, 2018 La cocina de Paquita

El cultivo de algunos tipos de coles es uno de los más antiguos en la historia de las hortalizas.Existen muchísimas variedades y se clasifican según el tipo de hojas, el color, la forma y el peso del repollo.

6 diciembre, 2018 La cocina de Paquita

La variedad en los menú es algo que todos agradecemos cuando nos disponemos a saciar el apetito. Ello requiere de imaginación y de aprovechar los productos que tenemos en la despensa o que nos quedó de una comida anterior

25 noviembre, 2018 La cocina de Paquita

El arroz, como planta alimenticia, comenzó a utilizarse, probablemente, 3 000 años Antes de Nuestra Era, y su consumo se propagó por el sudeste asiático, desde la India hacia China, y de esta fue introducido en Corea, Japón y Filipinas.

20 noviembre, 2018 La cocina de Paquita

La reina de las plantas aromáticas es, sin lugar a dudas, la albahaca, porque resulta casi imprescindible en la cocina, en especial para las salsas o los platos que se elaboran con tomate, para darle un mejor gusto al vinagre o comerla fresca mezclada en ensaladas de hortalizas

11 noviembre, 2018 La cocina de paquita

La sugerencia que ponemos a su disposición es de Huevos sorpresa.

4 noviembre, 2018 La cocina de Paquita

La elaboración de panetelas es realmente fácil, cuando se sigue con cuidado una buena receta

28 octubre, 2018 La cocina de Paquita

Esta jornada tenemos como propuesta dos recetas de ese alimento tan asiduo en nuestras mesas: el pollo. Una es de rollitos de pechuga.

25 octubre, 2018 La cocina de Paquita

En muchos países, como en Cuba, se consume arroz todos los días. Este cereal es una de las principales fuentes de hidratos de carbono, es decir, de energía

14 octubre, 2018 La cocina de paquita

La carne de cerdo es una de las más consumidas en el mundo y de las más aprovechadas, porque se utiliza casi todo. Además, nos proporciona muchos subproductos, como el jamón y tocino, entre otros.

7 octubre, 2018 La cocina de Paquita

En las mesas de las familias cubanas hay un visitante muy frecuente: el pollo. Es un delicioso alimento rico en proteínas, fósforo, ácido nicotínico y también proporciona vitaminas del complejo B, potasio y calcio

30 septiembre, 2018 La cocina de paquita

Para una alimentación sana las hortalizas son prácticamente insustituibles, porque aportan vitaminas, fibras dietéticas y fitoquímicos, como el calcio, yodo, potasio, magnesio y cobre.

24 septiembre, 2018 La cocina de Paquita

Según los historiadores, aunque algunos no están de acuerdo, fue Marco Polo quien introdujo las pastas alimenticias en Italia

16 septiembre, 2018 La cocina de Paquita

Hoy vamos a hablar del aguacate, que pertenece al grupo de las plantas ricas en esencias. Originario de las zonas tropicales centroamericanas, se trata de un fruto rico en vitaminas antioxidantes y ácido oleico, que normaliza los niveles de colesterol.

14 septiembre, 2018 La cocina de Paquita

El Brócoli es una hortaliza considerada como la de mayor valor nutritivo por sus valores alimenticios y propiedades medicinales

7 septiembre, 2018 La cocina de Paquita

En Cuba hay un hábito alimentario que resulta dañino para la salud y es la ingestión excesiva de azúcar

2 septiembre, 2018 El gustado platanito

Las bananas acompañan al hombre desde tiempos remotos, y se reportan más de 500 especies de variados tamaños y colores incluidos el rojo, morado y el clásico amarillo.

30 agosto, 2018 La cocina de Paquita

Para nadie es un secreto que las salsas y aliños mejoran el sabor y el aroma de muchas preparaciones. En las ensaladas, resultan casi indispensables