Agosto, el octavo mes del año, cierra sus páginas, y con ellas, el disfrute de la familia cubana en playas, campismos, expoventas, conciertos, presentaciones danzarias, teatrales, circenses y literarias.
Agosto, el octavo mes del año, cierra sus páginas, y con ellas, el disfrute de la familia cubana en playas, campismos, expoventas, conciertos, presentaciones danzarias, teatrales, circenses y literarias.
El primero de diciembre próximo, el Instituto de Nefrología, en La Habana, arriba a su aniversario 50, motivo por el cual se desarrollan una serie de actividades.
Entre las numerosas reliquias históricas con que cuenta Cuba, sin dudas, el famoso tren de Hershey figura entre ellas.
Investigadores japoneses informaron que hay rasgos de la personalidad que parecen coincidir con ciertos tipos de sangre.
Ante los retos cada vez más complejos que impone el contexto actual, la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, próxima a cumplir su aniversario 56, se consagra en fortalecer la organización desde sus bases.
Las primeras nociones de valores e identidad el niño las recibe en el hogar con el aprendizaje temprano de comportamientos.
Entre los años 1695 y 1700 fue fabricado el primer piano, por el italiano Bartolomeo Cristofori.
Los músculos pierden progresivamente masa, fuerza y parte de su funcionalidad a medida que se envejece y la práctica regular de ejercicio de resistencia desde mediana edad ha demostrado ser eficaz para contrarrestar este proceso.
Como una realidad que se manifiesta con más rapidez y contundencia de lo previsto, el cambio climático es el problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad.
Con la guía de Fidel, la Revolución se dio a la tarea, paso a paso, de alfabetizar al pueblo, crear aulas, formar maestros, potenciar el desarrollo de la ciencia y generalizar la enseñanza superior.
Autora de unos 40 libros, entre ellos Al Sur de mi garganta, Desaparece el polvo y Se me ha perdido un hombre, la poetisa cubana Carilda Oliver Labra trasciende el tiempo por su amor a la occidental provincia de Matanzas y el “Canto a Fidel” .
Creer en los jóvenes -dijo el Comandante en Jefe- es ver en ellos además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la Patria, fe en la Patria!
Cuando se le pregunta por Cuba es capaz de correr con la palabra para precisar: “siempre he dicho que me debo a mi pueblo. Y eso me lo inculcó mi madre, mi entrenador Blas Beato y Fidel”.
Junto a la venta de gran diversidad de textiles, productos de orfebrería y cerámica, Arte en la Rampa ofrece, en La Pérgola, una programación que incluye Trova, los martes y los viernes; Jazz los jueves; y música campesina los domingos.