Articulos

23 febrero, 2025 USAID: Historia de injerencia

La intervención por Donald Trump de la denominada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la USAID, ha puesto sobre el tapete décadas de injerencia solapada de Washington en más de una decena de naciones

23 febrero, 2025 Viñales, donde el verde se hace más intenso

La naturaleza ha sido pródiga con muchos lugares de Cuba. Entre los escogidos se encuentra Viñales, un lugar de Pinar del Río cuyo pueblo recientemente fue seleccionado entre los más bellos del mundo

23 febrero, 2025 El mar devorará a la tierra

Las Islas Marshall, dos archipiélagos localizados al noreste de Australia, en medio del Océano Pacífico, podrían desaparecer en las próximas décadas si continúa elevándose el nivel de los mares como consecuencia del cambio climático

23 febrero, 2025 La Bienal de La Habana se despide

Los Horizontes compartidos de la Bienal de La Habana llegan a su fin el próximo 28 de febrero. Un total de 20 centros de la red de instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana acogieron 23 exposiciones del núcleo curatorial del evento, así como exhibiciones colaterales y paralelas

23 febrero, 2025 Una bebida con historia

En las regiones andinas de Colombia, el guarapo es la bebida fermentada o sin fermentar, partiendo de la miel de caña o de su jugo solidificado

23 febrero, 2025 Cuba: Una guerra necesaria

Aunque sin experiencia ni estudios militares, no caben dudas, de que José Martí fue el artífice de la contienda por la independencia Cuba

18 febrero, 2024 Estados deslúcidos

El sueño de los hegemonistas es tener al frente naciones tan débiles y corroídas como para poder imponerle lo que les venga en ganas sin temor a respuestas contundentes. Y en América Latina trabajar a favor de “Estados fallidos” -para usar su propia jerga- es un empeño que aplauden y suscriben

18 febrero, 2024 Espectáculo de cigarras

Los rituales de apareamiento en el reino animal son tan diversos como extraordinarios. Bien lo saben los estadounidenses, que cada 13 o 17 años se deleitan, o se molestan, por el fenómeno de las cigarras periódicas, artrópodos de tamaño considerable que viven la mayor parte de su vida bajo tierra

18 febrero, 2024 Dotar de conocimientos a las familias costeras

Para minimizar los impactos del cambio climático y mejorar la calidad de vida en asentamientos situados en tramos del litoral sur de Cuba se desarrolla el proyecto internacional Mi Costa

28 enero, 2024 Matanzas el campeón esperado

El público yumurino esperó hasta bien tarde en la noche del 23 de enero para ser testigo de la historia. Matanzas conquistó por vez primera un campeonato nacional en su estadio Victoria de Girón

28 enero, 2024 El agua al cuello

Hay ciertos pronunciamientos que suelen ser tan ajenos a la realidad que motivan a pensar que aquellos que los hacen rayan en la más absoluta ignorancia, o sencillamente tienen un rostro más duro que el concreto

14 enero, 2024 Nuestra flor nacional

La mariposa fue declarada Flor Nacional de Cuba el 13 de octubre de 1936, pues aunque no es autóctona de la Isla, se tuvo en cuenta su gran popularidad

14 enero, 2024 ¿Quién dijo frío?

Los que se quejan de nuestro invierno tropical deberían visitar la ciudad de Norilsk, la más fría de Rusia, a unos 320 kilómetros del círculo polar ártico, y donde las noches durante el invierno no se acaban nunca

14 enero, 2024 Secretos con olor a café

Delicioso por su sabor y aroma, el café es una bebida altamente estimulante y socializadora, que también sorprende por los usos de sus restos, o borra, como se le conoce popularmente

2 enero, 2024 Curiosos datos sobre los ambidiestros

La habilidad para escribir con ambas manos no es muy común. Un enorme porcentaje de personas escribe con la mano derecha, mientras que los zurdos y los ambidiestros son minorías