El representante de la OPS/OMS en Cuba, José Moya destacó la estrategia cubana para frenar a la Covid-19
El representante de la OPS/OMS en Cuba, José Moya destacó la estrategia cubana para frenar a la Covid-19
Especialistas de aplicaciones del Centro Nacional de Electromedicina certificaron todos los equipos instalados en el Laboratorio de Biología Molecular de Las Tunas, que alistan para su apertura.
El especialista de Medicina Interna del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Daniel González, asegura que las secuelas que pueden aparecer una vez pasada la etapa aguda de la COVID-19 pueden manifestarse independientemente de la edad o a la forma clínica.
Este será un año de despegue y de firma de contratos, aseguró la directora de la oficina de BioCubaFarma en Rusia, Idania Caballero, al resumir el primer aniversario de funcionamiento de esa representación en Moscú
A finales de abril se iniciará la intervención poblacional con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, ante ese proceso, se ofrecen respuestas a las inquietudes más frecuentes de la población
Desde hoy se inicia la aplicación de la segunda dosis de los candidatos vacunales cubanos Soberana 02 y Abdala
El Ministerio de Salud Pública explica la situación epidemiológica en Jagüey Grande y el incremento de casos de Covid-19
La Habana, Cuba. – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a través de Twitter dio la bienvenida a la Patria a los integrantes de la brigada del Contingente Médico Henry Reeve que contribuyó en el enfrentamiento a la COVID-19 en Panamá. Los miembros de la brigada médica que laboraban en el país Istmeño en el […]
Los jóvenes del Laboratorio Farmacéutico Oriente de Santiago de Cuba, recibieron la Bandera de Honor de manos del primer secretario de la UJC Nacional, Diosvany Acosta Abrahante, en ceremonia celebrada este 3 de abril en el centro de producción de medicamentos
Las personas con alergia al Tiomersal podrán recibir vacunas anti-Covid-19 de Cuba, para lo cual ya se producen lotes mono-dosis sin ese compuesto organomercúrico con acción antiséptica
Los vacunatorios habilitados para el estudio del candidato vacunal Abdala en Santiago de Cuba se acercan a la cifra total de la muestra, calculada en unos 30 mil habitantes seleccionados en 14 áreas de salud del territorio
Unos 10 mil cubanos en riesgo de padecer Ataxia Espino Cerebelosa Tipo 2, la mayoría en territorio nororiental, carecen de diagnóstico por falta de la tecnología para estudios genéticos conclusivos
Un grupo de 105 médicos especialistas regresan a Cuba tras permanecer tres meses en Panamá para apoyar el enfrentamiento a la pandemia.
La investigadora principal del ensayo clínico de Soberana 02, doctora María Eugenia Toledo, destacó que hasta ahora los resultados con el candidato vacunal son bien alentadores
Ante el incremento de los casos de Covid-19, se establece la cuarentena modificada para el municipio matancero de Jagüey Grande
Entre las respuestas adaptativas al aislamiento el exceso de apego, ansiedad, irritabilidad, voluntarismo, rebeldía y dificultad para concentrarse; se ha producido un incremento en el uso de las tecnologías y un cambio en sus hábitos de vida, como consecuencia de la pandemia.
La provincia Granma sigue enfrentando un alza en los casos de la Covid-19
Fuertes críticas se realizaron en el Consejo de Defensa de La Habana ante violaciones en los protocolos sanitarios en instituciones de la Salud
Las pruebas de la Fase III de los ensayos del candidato vacunal Abdala avanzan de manera satisfactoria por los 14 vacunatorios de la ciudad de Santiago de Cuba, al cumplirse la primera semana de su inicio en las provincias del sur oriental
La eficacia del empleo de los productos biotecnológicos Itolizumab y Jusvinza contra la Covid-19 es evidente en Camagüey