Después de cinco años de introducción en el país de la Televisión Digital Terrestre, se trabaja ahora en la suspensión de las transmisiones de un canal televisivo como primer paso del llamado apagón analógico.
Después de cinco años de introducción en el país de la Televisión Digital Terrestre, se trabaja ahora en la suspensión de las transmisiones de un canal televisivo como primer paso del llamado apagón analógico.
Representantes de Cuba y la Unesco dialogaron sobre la entrega este año del premio Carlos Juan Finlay, otorgado por la organización internacional en el ámbito de la microbiología.
La prevalencia de infecciones por Giardia alrededor del mundo, obliga a los especialistas a mantener el tema en constante actualización, señaló el vicepresidente de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología.
Más de 200 profesionales procedentes de América Latina, África, Europa y Asia reciben actualmente maestrías y doctorados en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.
La intensa sequía que afecta Sancti Spíritus, con un acumulado de precipitaciones de un 20 por ciento de la media histórica, mantiene en alerta a las autoridades, reseñan medios locales.
Reyes Hernández, confirmó que el plan lleva implícito todo lo inherente al quehacer de los afiliados a la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.
La cancelación de un sello postal dedicado a la labor conjunta entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y las Tropas Guardafronteras se efectuó en La Habana.
Los cubanos Lázaro Blanco, William Saavedra y Carlos Benítez, integraron el equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe de béisbol, ganada por Criollos de Caguas.
El evento sesionará durante los días 10 y 11 de febrero dentro del marco de la Feria Internacional del Libro, y pretende reunir a poetas, gestores culturales, comunicadores y periodistas, dedicados a promover la poesía.
La editorial Sanlope de Las Tunas estará representada en la Feria Internacional del Libro de La Habana con 10 títulos, de autores locales y de otros premiados en concursos de la provincia.
La credibilidad del presidente brasileño, Michel Temer, de cara al escándalo protagonizado por la empresa petrolera Petrobrás y la firma Odebrecht, se afectó hoy de nuevo.
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que viajará a Italia con el objetivo de presentar ante la Organización de las Naciones Unidas.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas celebra hoy la creación hace dos décadas del mandato del representante especial del secretario general para los niños y los conflictos armados.
Si de algo depende el futuro es de no olvidar los matices, de cuestionarlo todo, de exigir respuestas a las preguntas correctas y más que nada, de creer que contamos con un país por el que vale la pena luchar.
Este miércoles, la Cinemateca de Cuba festejará el aniversario 57 de su constitución con una gala cultural que reverencia los orígenes del cine.
Guarachas, sones, boleros, trova, changüí -en una esmerada selección de repertorio- dan aliento a la más reciente producción discográfica del Septeto Santiaguero, titulada Raíz, porque proclama su intención de reverenciar la música cubana de siempre.
Cuba presentó ante los organizadores del Clásico Mundial de Béisbol la lista de sus 28 peloteros inscritos para la cuarta edición del evento, a principios de marzo.
Con una actuación soberana de sus lanzadores y elevado de sacrificio de oro de Jonathan Morales, los Criollos de Caguas conquistaron el título de la Serie del Caribe de Béisbol, en Culiacán, con triunfo 1-0 sobre los Águilas de Mexicali.
En audiencia parlamentaria efectuada en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, de cara a venideras elecciones en Cuba, se pusieron de manifiesto las fortalezas del Poder Popular.
Proseguir con el reordenamiento de las entidades de ciencia e innovación tecnológica en Cuba y desarrollar 35 servicios científico-técnicos especializados a cargo de diferentes instituciones, figuran dentro de las proyecciones de trabajo de la Agencia de Medio Ambiente para el actual año.