A pesar de las dificultades que ocasiona el bloqueo del gobierno de Estados Unidos, el Programa Arrocero Conjunto Cuba-Vietnam que prospera al sur del municipio pinareño de Los Palacios, asciende y se consolida gracias a los estudios de los expertos de la Unidad Científico Tecnológica de ese territorio
Actores de Colombia, México y Cuba se presentarán en el V Festival Habana titiritera que acontecerá del 4 al 10 de agosto venidero en diversos teatros y espacios de la capital cubana
Las rutas de verano por la ciudad de Matanzas devienen opciones recreativas para la familia de la mano de los especialistas del Museo provincial Palacio de Junco mediante la cultura, la historia y el patrimonio
Con el reconocimiento Por la Obra de la Vida, la educadora de Ciego de Ávila Zoraya Ofelia de León Mederos se jubiló con la convicción de seguir vinculada al sector al que dedicó más de cuarenta años.
Casa de las Américas de Cuba y el Centro Nacional del Libro de Venezuela mantienen hoy estrechos vínculos de cooperación, tras la firma de un convenio que incluye, entre otras acciones, la promoción de la lectura.
La situación epidemiológica en la provincia de Guantánamo se mantiene favorable en lo que va de año, según informó la doctora Aime Blanco Chivás, especialista del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, declaró que estiman que la reincorporación al SEN ocurra en unas 72 o 96 horas, y recordó que para intervenir en el área se precisa del enfriamiento previo.
Representantes del Bufete Internacional S.A. y del Centro de Investigaciones del Sistema rindieron cuenta de las acciones desarrolladas en el último período y los avances relevantes alcanzados.
El Ministerio del Transporte implementará acciones para mejorar el servicio público en Cuba, entre ellas la adquisición de neumáticos, baterías y otros recursos, el restablecimiento de rutas y la priorización del combustible a nivel local, ya que la demanda actual no satisface las necesidades de la población.
Durante la cita, organizada por Francia y Arabia Saudita para analizar la implementación de la solución de Dos Estados para el conflicto palestino-israelí, el titular de la ONU precisó que la negación de lo anterior solo fortalecerá a los extremistas, agravará el aislamiento internacional de Tel Aviv y agudizará la inestabilidad global.
La selección cubana de béisbol categoría sub-12 logró su primera victoria en la VIII Copa Mundial que se disputa en China Taipéi, al vencer este martes 7 carreras por 1 a su similar de Alemania
Un vuelo con 91 pasajeros perteneciente a la aerolínea venezolana Turpial arribó este lunes al aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas salió esta mañana del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) debido a un salidero en su caldera lo que provoca su inactividad durante un mínimo de 96 horas según confirmaron autoridades del sector energético
El comunicado del MINREX señala que la Escuela Latinoamericana de Medicina celebra la diferencia y cultiva la solidaridad, además, considera esta experiencia como transformadora para los egresados, en un contexto de desigualdad en el acceso a la atención sanitaria global.
Un importante aporte al traslado de pasajeros en áreas urbanas de Manzanillo, es la puesta en servicio de 15 Moto Taxis eléctricas en esa, la segunda mayor ciudad de Granma.
El Museo Municipal de Minas, en la provincia de Camagüey, deviene reflejo de la memoria colectiva de esa demarcación y su remozamiento se enmarca en las acciones del Ministerio de Cultura a favor de la preservación del legado histórico.
Un total de 11 naciones integran la brigada solidaria que recorre el país, luego de su participación en el acto central por el día de la Rebeldía nacional en la provincia de Ciego de Ávila.
Hernández Morales ponderó que la graduación refuerza los lazos históricos de cooperación y amistad entre Cuba y la India para la formación de personal de la medicina con vocación de servicio como un pilar de la Revolución.
La vicecanciller informó en X que al intervenir en el foro abogó por la creación de un marco normativo justo y equitativo para alcanzar una gobernanza inclusiva y sostenible de la IA.
La variante «Frankestein» (o XFG) de la Covid-19 no ha sido detectada en Uruguay, donde la circulación del coronavirus se mantiene hoy en lo general baja, según el Ministerio de Salud Pública (MSP).