La expresidenta argentina, Cristina Fernández, marcó su regreso a la escena política de su nación con una extensa carta, que publicó en su cuenta en la red social X
La expresidenta argentina, Cristina Fernández, marcó su regreso a la escena política de su nación con una extensa carta, que publicó en su cuenta en la red social X
Numerosos palestinos murieron o resultaron heridos en los recientes bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, en medio de crecientes temores por una ofensiva terrestre contra la superpoblada ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto
El gobierno sirio alertó de las trágicas y peligrosas consecuencias que implicaría una ofensiva israelí contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que costaría mucha sangre al inocente pueblo palestino
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rindió tributo a los más de 30 muertos en la lucha contra el denominado impuestazo al salario, decretado por Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente, en febrero de 2003
El gobierno de Estados Unidos engaño a varios países de América Latina al informar que el vuelo del avión venezolano de la compañía EMTRASUR incautado de manera arbitraria en Argentina y que esta madrugada voló hacia la Florida en descarado robo
Desde la ciudad de Addis Abeba, Etiopía, se informa que esa nación cuenta con el Memorial de la victoria de Adwa, centro diplomático único de su tipo en África y el segundo en el mundo después del de Nueva York
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, advirtió sobre las consecuencias de una ofensiva terrestre del Ejército israelí contra el sur de la Franja de Gaza, donde están refugiados 1, 5 millones de palestinos
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, anunció, este viernes, que Cuba aceptó la invitación del Gobierno de Colombia y la organización, Segunda Marquetalia, de acompañar el proceso de diálogo de paz que se inicia entre esas contrapartes
Además, de su llamado para un cese al fuego en Gaza, el secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció la necesidad de pasos «reales, visibles y concretos» hacia una solución de dos estados
Los haitianos culminaron este miércoles sin la satisfacción de ver dimitir al primer ministro, Ariel Henry, pero este jueves amanecieron en las calles para proseguir en su empeño de obligarlo a entregar el poder
México y Estados Unidos refrendaron su compromiso en migración y seguridad en una reunión de alto nivel en la cual mostraron su interés en ampliar el diálogo bilateral
Un aumento de salarios, precios justos para sus productos y el cese de las importaciones incontroladas desde el extranjero, son las exigencias de los agricultores en las históricas protestas, que ya se extienden a España, Países Bajos y Bulgaria
A menos de un mes para el inicio en el balneario ruso de Sochi del Festival Mundial de la Juventud, la localidad se decora con los temas del evento, informó el Comité Organizador de la cita
Varios congresistas -en su mayoría republicanos- de Estados Unidos arremetieron contra el anteproyecto sobre la seguridad fronteriza y la ayuda a Ucrania e Israel, adelantando que se negarán a darle su posterior aprobación
Las autoridades chilenas decretaron toque de queda en cuatro comunas de la región de Valparaíso, debido a los incendios forestales que dejaron al menos 10 muertos y más de mil viviendas destruidas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ganó su desafío en las primarias del Partido Demócrata en Carolina del Sur; sin embargo las miradas se centran en Donald Trump y Nikki Haley
Después de tres días de acalorados debates, el Congreso de Argentina aprobó la llamada Ley Ómnibus promovida por el gobierno ultraderechista de Javier Milei, quien pretenden con ese texto legal tener las manos libres para aplicar su programa neoliberal encaminado a desmontar el Estado y entregar la nación a las grandes corporaciones
La Cámara de Diputados de Argentina continúa hoy con el análisis de un paquete de leyes presentado por el presidente Javier Milei, en tanto organizaciones sociales convocaron a una tercera jornada de protestas en los alrededores del Congreso
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó un proyecto con motivo de cumplirse el 25 aniversario de la Revolución bolivariana, liderada por el comandante Hugo Chávez y Nicolás Maduro