El primer recital del evento inició con una maravillosa actuación de Tula Big Band, bajo la dirección del saxofonista ruso Sergei Golovnya, distinguido a nivel internacional por su capacidad para interpretar varias melodías.
El primer recital del evento inició con una maravillosa actuación de Tula Big Band, bajo la dirección del saxofonista ruso Sergei Golovnya, distinguido a nivel internacional por su capacidad para interpretar varias melodías.
Este sábado el popular cantautor cubano Raúl Paz ofrecerá un concierto a las 6 de la tarde -hora local- en el patio central del Pabellón Cuba, en La Habana, como parte de la programación veraniega que auspicia la EGREM en la Feria Arte en La Rampa,
La edición dieciséis del programa de turismo cultural Rutas y Andares, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, cerró este verano con más de 15 mil beneficiados, informó Katia Cárdenas, directora de los recorridos.
Canto a la humanidad, es el título de la presentación en la que el artista tendrá como invitado especial al Coro Diminuto, formación con la que Rivera ya ha compartido escenario, según el portal digital Suenacubano.
El XX Concurso de Interpretación de la Canción Mexicana se realizará el primero y 2 de septiembre en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en La Habana, y evocará a sus gestores: Faustino Pérez y el mexicano Alfonso Guillén Zelaya, expedicionarios del yate Granma.
Zenén Calero, diseñador del matancero grupo de teatro Las Estaciones acaba de merecer el Premio Hola (Hispanic Organization of Latin Actors) al mejor diseño por el espectáculo Por el monte Carulé, álbum musical de recuerdos y visiones sobre temas de Ignacio Villa.
La distinción, que será entregada al artista el 1 de octubre en ese distrito de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, simboliza y representa los vínculos hispano-americanos del Cervantismo Universal.
Dealer, de Canadá; Neige Morte, de Francia; Euglena, de Rusia; Kess´Khtak, de Suiza; y Verbal Abuse y Fang, de Estados Unidos, constituyen la representación foránea, mientras que los locales de Adictox fungirán como anfitriones.
Liderados por Marta María y Juan Carlos Alom, aparecen nombres como los de René Peña, Cirenaica Moreira, Abigail González y Alberto Díaz Gutiérrez (Korda), quienes revolucionaron la fotografía.
La exposición fotográfica El gigante de la Sierra Maestra se encuentra instalada en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, en el parque Céspedes y frente al Ayuntamiento, donde fue proclamado el triunfo de la Revolución.
El diplomático y escritor cubano Germán Sánchez concretó en Caracas, Venezuela, un sueño acariciado hace varios años, escribir de la presencia viva en ese país del líder venezolano Hugo Chávez.
Maximiliano Moré sintetizó como nadie el ritmo, la melodía, el sonido de Cuba. Nació un 24 de agosto de 1919 en un barrio de Santa Isabel de las Lajas, en la actual provincia de Cienfuegos.
En su pueblo natal de Santa Isabel de las Lajas, Benny More es homenajeado este miércoles, en ocasión del aniversario 97 de su natalicio.
Con la presencia de seis escritores ganadores del Premio Iberoamericano de Décima Cucalambé, sesionará en la oriental provincia de Granma, los días 25 y 26 del presente mes, el primer encuentro nacional A la décima va la vencida.
En presencia del Segundo Secretario del Partido, José Ramón Machado Ventura, el intelectual subrayó que la UNEAC ha crecido como resultado de la promoción de nuevos valores fomentados por una política cultural que potenció las cualidades y atributos de un pueblo creativo.
En el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, se desarrolló el espectáculo, que dedicado al cumpleaños 90 de Fidel, tuvo como hilo conductor poemas del primer presidente de la UNEAC, Nicolás Guillén.
Con la presencia del Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, se desarrolló en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso la gala por el aniversario 55 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Con la entrega de distinciones a dos radialistas camagüeyanos de fructífero quehacer, los profesionales del medio en la provincia agramontina conmemoraron este lunes el Día de la Radio Cubana.
Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura destacó la calidad de los trabajos de restauración ejecutados en el Museo Memorial La Comandancia de las FAR, ubicado en el antiguo central Australia y que recién abrió al público.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), anunció que, luego de exitosas presentaciones en América Latina, Europa y Asia, la película El acompañante representará a Cuba en los premios Oscar y Goya