En su sede de San Pablo de Yao, en Buey Arriba, será el próximo domingo el acto político cultural por el aniversario 25 de la creación de la Televisión Serrana en ese paraje de la oriental provincia de Granma.
En su sede de San Pablo de Yao, en Buey Arriba, será el próximo domingo el acto político cultural por el aniversario 25 de la creación de la Televisión Serrana en ese paraje de la oriental provincia de Granma.
El pianista cubano Alejandro Falcón, ofrecerá un concierto el día 20 en el Teatro Mella, en La Habana, en el que promocionará su nuevo álbum titulado Mi monte espiritual.
La convocatoria al Festival de Música Popular Sindo Garay, auspiciado por la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos de Granma, está abierta a compositores, arreglistas e intérpretes de todo el país hasta el próximo día 31.
La jornada de conciertos de fin de año, organizada por el Ministerio de Cultura, colocó en el portal del cine Yara la Esquina del Joven Jazz, que cerró con la Joven Jazz Band de Joaquín Betancourt.
Camagüey, Cuba.- La Editorial Ácana presentará el texto Teoría del fulgor accesorio, de Ronel González, en la XXVII Feria Internacional del Libro, a celebrarse próximamente en La Habana. En la reseña del texto el escritor e investigador Ariel Batista, destacó que este no se trata de un volumen más de poesía que habla sobre la […]
Para honrar la trascendencia de la vida y obra de José Martí y con el espíritu de enaltercer la utilidad de su pensamiento en estos tiempos, el Comité de Instituciones Martianas dedica numerosas actividades al Héroe Nacional a 165 años de su nacimiento.
Cienfuegos, Cuba.- La programación del teatro Tomás Terry, de Cienfuegos, comenzó el año con la presentación el fin de semana del grupo Mariachis Los Reyes y la Orquesta de Guitarra Ensemble, dos colectivos reconocidos en festivales y programas televisivos. Los intérpretes de la música mexicana regalaron al público un repertorio de canciones que cultivan desde […]
Es imposible nombrar las figuras más significativas del Ballet Nacional de Cuba sin pronunciar el nombre de su historiador, Miguel Cabrera, que por casi 50 años ha trabajado en la Institución.
En ocasión de cumplirse el aniversario165 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba José Martí, la Biblioteca Nacional de Cuba organiza varias actividades para rendirle homenaje.
La mayor celebración trovadoresca del país, Longina le canta a Corona, alista ya cuerdas, voces y sedes para el inicio de su edición veintiuno, el próximo 9 de enero en Villa Clara.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) felicitó este miércoles al Gobierno y pueblo cubano por el 59 aniversario de la Revolución, celebrado el Primero de Enero.
El Consejo Nacional de Casas de Cultura arriba el próximo 24 de enero a su aniversario 40, institución que ha desempeñado un importante papel en la atención a las necesidades culturales de la población.
Nacido en Matanzas, el tres de marzo de 1861, Bonifacio Byrne, de cuya fama es responsable el poema Mi bandera, escribió un soneto en el que se confiesa un escritor humilde y apasionado.
Este primer día del año -que coincide con el aniversario 59 del triunfo de la Revolución- decenas de miles de cubanos lo festejarán en todo el país con bailables amenizados por varias de las principales agrupaciones de música popular de cada territorio.
Tras la reparación capital de la más antigua de las emisoras en activo en Cuba, Radio Ciudad Bandera en Cárdenas reanuda sus transmisiones en víspera del aniversario 59 del triunfo de la Revolución.
Dedicada al Doctor Eusebio Leal Spengler y teniendo como país invitado de honor a la República Popular China, la Feria Internacional del Libro de La Habana tendrá lugar del 1 al 11 de febrero, y se extenderá, posteriormente, al resto de las provincias del país.
Por su labor en la museografía, la restauración de bienes inmuebles, la investigación y la docencia, el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida se confirió al arquitecto Irán Millán, director de la Oficina del Conservador de la ciudad de Cienfuegos.
La última peña de 2017, El patio de los Poetas, del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, CIDVI, se dedicó este jueves al 59 Aniversario del triunfo de la Revolución y al Punto Cubano, declarado recientemente por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Por su labor en la museografía, la restauración de bienes inmuebles, la investigación y la docencia, el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida fue conferido al arquitecto Irán Millán, director de la Oficina del Conservador de la ciudad de Cienfuegos.
Una propuesta atractiva, sorprendente y llena de emociones lo es, sin dudas, Circo es…, espectáculo que el Festival Internacional CirCuba presentó a lo largo del archipiélago cubano en el verano, y que ahora llega a la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.