La compañía cubana Acosta Danza, celebró su nominación al Premio Robert Robson para la Danza de los Manchester Theatre Awards, en Reino Unido
La compañía cubana Acosta Danza, celebró su nominación al Premio Robert Robson para la Danza de los Manchester Theatre Awards, en Reino Unido
El Ballet Nacional de Cuba vuelve a presentarse esta semana en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso con Giselle
Mañana la Cinemateca de Cuba en su sala Charlot del cine Charles Chaplin tiene programadas dos cintas del cineasta checoslovaco Jiri Menzel, de estreno absoluto en Cuba
Las realizadoras Lizette Vila e Ingrid León vuelven a la carga con otro documental del Proyecto Palomas, enfocado esta vez en el complejo tema de la recogida de los desechos sólidos, el reciclaje y el saneamiento ambiental, desde una mirada femenina.
En el Museo de la Ciudad -antiguo Palacio de los Capitanes Generales- el Historiador de La Habana, doctor Eusebio Leal, fue condecorado con la Orden al Mérito de Chile en el grado de Comendador
Este viernes, los amantes de la música tendrán un momento especial en el Submarino Amarillo con la presentación de Una década de música: el sonido anglosajón de los 80, de Joao Fariñas
Como parte de la Ruta Mozart, con dirección general de Ulises Hernández y musical del violinista estadounidense Michael Dabroski, el próximo sábado se interpretarán por primera vez en Cuba, en un mismo día, todos los cuartetos para cuerdas del genio de Salzburgo.
Auspiciado por la Sociedad Cultural José Martí se efectuará desde hoy y hasta el domingo, en Cienfuegos, el Encuentro Nacional de Jóvenes estudiosos sobre el más universal de los cubanos en el aniversario 165 de su natalicio.
En ocasión de celebrarse el cumpleaños 106 del desaparecido artista de la plástica René Portocarrero, el Taller de Serigrafía que lleva su nombre, ofreció un recorrido por la instalación, al que asistieron fundadores y reconocidos artífices de esa técnica en Cuba.
Prestigiosos artistas del panorama musical cubano subirán este 28 de febrero a las 8 y 30 de la noche al escenario del capitalino Teatro América para rendirle homenaje a la inolvidable cantante Elena Burke
En la Feria Internacional del Libro en Matanzas se prevén encuentros con escritores, exposiciones, conversatorios, lanzamiento de libros, presentaciones de trovadores, descargas y tertulias poéticas
En la Feria Internacional del Libro en Matanzas se prevén encuentros con escritores, exposiciones, conversatorios, lanzamiento de libros, presentaciones de trovadores, descargas y tertulias poéticas.
El compromiso del arte con el pueblo tiene su expresión acabada en la obra de la escritora matancera Carilda Oliver, Premio Nacional de Literatura, de quien este 5 de marzo se evocará el poema Canto a Fidel, en su aniversario 60.
El 28 de febrero se cumplirán 90 años del nacimiento en La Habana de una de las más grandes cantantes de Cuba: Elena Burke, y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba auspiciará ese día un coloquio en su sede y un concierto en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional
La Asociación de Audiovisuales y Radio del Comité Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, en Santiago de Cuba convocó a la IX edición del Concurso Félix B. Caignet
El Ballet Folklórico de Camagüey se presentó en la gala de clausura del V Festival Internacional de Pueblos Originarios, con escenario en el balneario de Maicolpué, de San Juan de la Costa, en Chile
Un acto de apoyo y fraternal solidaridad con la patria venezolana será este año el IV Concurso Bolivariano de Canto Alfredo Sadel, el que se desarrollará este jueves a las 2 de la tarde, en la Casa de la Cultura de Plaza de la Revolución
El tercer Festival de la Salsa en Cuba se realizará en el Parque Metropolitano de La Habana de jueves a domingo próximos, con diversas opciones culturales y recreativas para el disfrute de los seguidores de nuestra música bailable
El primer Encuentro Nacional del Humor Ríiie y tee dirée concluye este domingo, en la ciudad de Ciego de Ávila, en la región central de la isla, con un espectáculo denominado Humorazo, en el que participan todos los invitados a la cita.
La compañía Acosta Danza, dirigida por el bailarín y coreógrafo Carlos Acosta, cautivó al público de Granma con una presentación vibrante en el Teatro Bayamo