Creadores audiovisuales y de todas las artes comparten desde este martes las propuestas del Festival Internacional de Cine de Gibara, en una nueva edición dedicada a los realizadores del Oriente cubano
El Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, y el Gobierno de Holguín auspician el XVIII Festival Internacional de Cine de Gibara, del 6 al 10 de agosto de 2024
Este proyecto es ejemplo de humanidad y solidaridad por el impacto social de sus obras en función de las comunidades vulnerables y de Cuba, subrayó este viernes el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, al referirse al Proyecto Sociocultural Quisicuaba.
Desde el pasado jueves se proyecta en los cines Yara y Acapulco el largometraje «La espera», producción independiente cubana que ganó la estatuilla de oro al Mejor Drama en el Festival Mundial de Cannes en 2023
Después de una exitosa serie de presentaciones en San José, Costa Rica, el Ballet Nacional de Cuba ofrecerá funciones de domingo a martes próximos en el hotel Iberostar Selection Ensenachos, de Cayo Santa María
La más reciente producción del Proyecto Palomas, el audiovisual Mujeres de fe, señales de lealtad, participará en el concurso del Festival Internacional de Cine de Gibara, Holguín, del 6 al 10 de agosto venidero
La Jornada de la Canción Política, el evento más longevo e importante de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país, celebrará su cuadragésima octava edición en Guantánamo, del 1 al 5 de Agosto próximos
En defensa de las tradiciones músico-danzarias la Jornada Campesina Guateque de la Llanura vuelve a realizarse, en su III edición, los días 26 y 27 de julio en la ciudad de Camagüey.
Memorias de la persistencia se titula la espectacular muestra que exhibe el destacado fotógrafo español, José María Mellado, en el edificio de Arte Universal de La Habana Museo Nacional de Bellas Artes
La relevancia y conservación del Museo Ernest Hemingway, en la habanera Finca Vigía, resaltaron este sábado en la celebración por los 62 años de esa institución que resguarda parte del legado del célebre novelista estadounidense.
Las brigadas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Cultura en la provincia de Matanzas multiplican sus espacios de actuación para el disfrute de la familia en los meses de verano.
A su paso por la vasta geografía de China, el Ballet Español de Cuba, dirigido por el maestro Eduardo Veitía, sigue dejando marcas de alegría y amistad con su espectáculo Yo soy Cuba, que sintetiza las esencias de nuestra nacionalidad
La VII edición del Festival Internacional de Teatro Experimental, Desconectado a 969, inicia hoy en la ciudad de Santiago de Cuba con la participación de grupos de México, Argentina y Chile.
Diversos espacios en las ciudades de La Habana y Granma acogerán desde este martes el VIII Festival Internacional de Payasos que tiene a México como país invitado de honor
Bajo el eslogan ¡Déjalo que suene!, del 18 al 25 de agosto regresará la V Festival Varadero Josone; Rumba, Jazz & Son a las ciudades de Matanzas y Varadero
Un foro virtual con personalidades granmenses de las artes, las ciencias, el periodismo y la jurisprudencia, destacó el papel cultural de la obra del cantautor manzanillero Carlos Puebla.
La exposición Con el pincel de los otros, del diseñador matancero Zenén Calero, propiciará a los niños y a la familia durante el verano, un acercamiento al hechizo de la creación titiritera y a los temas que aborda Teatro de las Estaciones
Auspiciado por instituciones de la cultura matancera, se celebra desde este miércoles y hasta el 13 de julio en la Sala José White de Matanzas, el Segundo Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes
Nube sucia se titula la muestra de instalaciones que exhibe desde el sábado último el novel artista de la plástica, Andy Mendoza, en la galería del Laboratorio de Arte Corral Falso 259, en el habanero municipio de Guanabacoa