El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología anunció la existencia este jueves de récord de temperaturas máximas en varias localidades cubanas
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología anunció la existencia este jueves de récord de temperaturas máximas en varias localidades cubanas
Especialistas camagüeyanos se alistan para el III Congreso Internacional Cibersociedad 2023, previsto del 16 al 20 de octubre en La Habana.
El noveno sismo perceptible del presente año en Cuba se reportó este martes a las 11 y 23 PM, a 28 kilómetros al suroeste de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, informó hoy la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional
Las autoridades gubernamentales de Cuba procuran hoy, tomando como base la innovación y la investigación, buscar alternativas para solventar la compleja situación electroenergética del país
La recuperación de los casetes respiratorios de los ventiladores pulmonares del hospital pediátrico de Las Tunas, obtuvo el premio Relevante en el V Evento Científico Técnico Nacional
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas y el Grupo de Aplicación de Técnicas Nucleares en la Agricultura, realizarán el Taller Red Atena 2023, a efectuarse del 15 al 17 de noviembre venidero en Matanzas, dijo a Radio Reloj, Alexander Miranda Caballero, director del INCA
La empresa Segurmática anunció esta semana la liberación de la versión 2.0 del antivirus para dispositivos móviles Segurmática Seguridad Móvil
El Centro de Biofísica Médica adjunto a la Universidad de Oriente, celebra en Santiago de Cuba, la III Conferencia sobre avances de la Biofísica, Bioingeniería y la Bioinformática
El proyecto científico Bojeo a Cuba alertó sobre prácticas de pesca ilegales en aguas del sur de la Ciénaga de Zapata en un reportaje publicado en la red social Facebook bajo el título de El cementerio de Playa Girón, ante el hallazgo de restos de animales marinos capturados allí
La Ley del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, a aplicarse en el país a partir del próximo año, fortalece el rol del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en su ejecución y control de las políticas vinculadas al tema
Los resultados investigativos de profesionales cubanos y de otras partes del mundo serán socializados del 11 al 14 de octubre próximo en la provincia de Sancti Spíritus, durante la séptima Conferencia Científica Internacional YayaboCiencia 2023
La Universidad Carlos Rafael Rodríguez, de Cienfuegos, desarrollará la II Convención Científica Internacional, evento en el que se propiciará la retroalimentación de conocimientos y experiencias
El III Congreso Internacional Cibersociedad 2023 será espacio para exponer los avances de la agenda digital cubana y mostrar elementos científicos sobre ciudades inteligentes y sostenibles
Durante la última madrugada se inicio en el hemisferio norte de la Tierra el período de otoño, fenómeno que ocurre anualmente entre el 22 y 23 de septiembre y sin embargo, la fecha oficial cambia debido a que el periodo orbital de la Tierra no es exacto
El Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales del municipio villaclareño de Santo Domingo convoca al V Simposio Internacional de Raíces, Rizomas, Tubérculos, Plátanos, Bananos y Papaya, previsto para octubre
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, intercambió este jueves con profesionales norteamericanos vinculados a la ciencia y las tecnologías, en el marco del período 78 de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York
El gobierno provincial de Guantánamo junto al Consejo de la Administración municipal de Baracoa, trabajan en un nuevo proyecto local para el desarrollo endógeno y sostenible de playa Maguana, uno de los parajes más bellos de la geografía guantanamera
El mejoramiento de la efectividad del pronóstico marino del Instituto de Meteorología ante eventos hidrometeorológicos y derrames de petróleo son los objetivos esenciales del empleo en Cuba del Radar de Apertura Sintética
Expertos cubanos ofrecen asesoría al proyecto regional del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de Islas sobre la prevención de la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, reutilización y reciclado
Proteger la capa de ozono es una meta loable que une esfuerzos en Las Tunas, con el Instituto Politécnico Industrial XI Festival como uno de los centros donde más se hace por erradicar los gases que la contaminan