El Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos, primera institución cultural creada por la Revolución en el mismo año 1959, tiene propósitos y objetivos bien determinados este año.
La Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Artemisa, de conjunto con el Instituto de Planificación Física, el Partido y el Consejo de la Administración en el municipio de Mariel y la Dirección Integrada de Proyectos, trabajaron en el censo de las viviendas que dificultan el desarrollo de las infraestructuras, para reubicarlas en otra área con igual o mejor confort
La Ley de Leyes que la mayoría del pueblo cubano ratificó el 24 de febrero pasado tiene por primera vez en nuestra historia un acápite aparte para la economía
Ramón Labañino tiene abierto sobre el buró el libro Apuntes filosóficos, una recopilación de textos del Che. Hay una foto del Guerrillero Heroico justo frente al sitio de trabajo de este otro héroe, quien ahora es vicepresidente de la ANEC, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba
En el bregar diario del cubano, los difíciles avatares del transporte público son como una pesada piedra de Sísifo que, entre quejas e insatisfacciones, vuelve una y otra vez sobre las espaldas
Por su importancia y a pocas horas de este 24 de febrero, fecha fijada para ratificar en las urnas la nueva Carta Magna de Cuba, le ofrecemos en Enfoque de Radio Reloj algunos elementos imprescindibles a tener en cuenta
Uno de los primeros problemas que tuvo que enfrentar la triunfante Revolución Cubana fue la ausencia de un cuerpo legal efectivo. Batista había suspendido la llamada Constitución del 40 al dar el segundo golpe de estado