Fueron los países capitalistas y los países imperialistas los que crearon las condiciones para el surgimiento del fascismo en el mundo; y toda la campaña de los fascistas, desde que surgieron en Europa, se encaminaba hacia el anticomunismo, hacía el exterminio de los comunista y hacia la destrucción de la URSS. Fidel Castro Ruz. Acto central conmemorativo del XXX aniversario de la victoria sobre el fascismo. 8 de mayo de 1975
El Apple IIc, fue el cuarto modelo de la serie Apple II de computadoras personales, siendo el primer esfuerzo de Apple Inc para producir una computadora portátil.
El físico alemán Max von Laue, nació en Pfaffendorf, actual Alemania, el 9 de octubre de 1879-Berlín, 24 de abril de 1960. Estudió en las universidades de Estrasburgo, Gotinga y Múnich, siendo discípulo de Max Planck.
El botánico español José Antonio Pavón y Jiménez, nació en Casatejada, Cáceres, España, el 22 de abril de 1754. Es muy conocido por sus estudios de las floras de Perú y de Chile durante la expedición Botánica al Virreinato del Perú bajo Carlos III de 1777 a 1788.
Fue el hijo del físico Dominic Toscanelli. Estudió en la Universidad de Padua y se graduó en 1424 con el título de doctor de medicina. Allí trabó amistad con el polifacético cardenal Nicolás de Cusa.
Para muchos de los cubanos la presencia de Fidel se mantiene vigente de una u otra forma, pero no se puede pasar por alto que los nacidos después del 2000, lo tienen solo como una referencia. ¿Como lograr que sus ideales lleguen a todos esos cubanos que no tuvieron la posibilidad de convivir con él y que ya van llegando a la mayoría de edad?
Windows 98 (cuyo nombre en clave fue Memphis) es un sistema operativo gráfico de Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
El físico francés Pierre Curie, nació en París, Francia, el 15 de mayo de 1859. Pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad.
El químico y naturalista suizo Nicolas-Théodore de Saussure, nació en Ginebra, Suiza, el 14 de octubre de 1767. Fue un estudioso de la fisiología vegetal que realizó avances seminales en fitoquímica.
El astrónomo italiano Giovanni Battista Riccioli, nació en Ferrara, actual Italia, el 17 de abril de 1598. Se le considera un pionero en la astronomía lunar.
En un mundo donde la información, se considera el nuevo petróleo, la Inteligencia Artificial Predictiva emerge como una de las herramientas más prometedoras.
Hoy están en los titulares de muchos medios de prensa, se habla mucho de ellas y se encuentran en el centro de varios eventos económicos y geoestratégicos.
El concierto del domingo 13 de abril de la Orquesta Sinfónica Nacional, celebrado en la sala Covarrubias del Teatro Nacional tuvo como programa las Tres Danzas Cubanas de Alejandro García Caturla, las Tres Danzas de la suite “Andalucía”.
Salta es una de las 23 provincias que conforman la República Argentina. A su vez, es uno de los 24 estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
Comenzó a interesarse por la entomología de niño, animado por su tío, miembro de la primera sociedad organizada de entomólogos en Inglaterra, la Society of the Aurelians.
Jupiter Icy Moons Explorer (Explorador de Lunas Heladas de Júpiter), o JUICE por sus siglas en inglés, es una nave espacial desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA).
(4238) Audrey es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Antonín Mrkos desde el Observatorio Kle?, cerca de ?eské Bud?jovice, República Checa, el 13 de abril de 1980.
En días pasados se celebró en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, Isri. El quinto aniversario de la revista Ad Hoc y la presentación del segundo número del 2025.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) es una institución integrada en el Instituto de España. Fue creada por Real Decreto de 12 de abril de 1752 y su sede está en la ciudad de Madrid, España.