El jueves 16 de enero comenzó la temporada de los Conciertos de Excelencia de la Casa de las Tejas Verdes en el 2025. La agrupación invitada esta vez fue Art-Trio. Este grupo musical está integrado por la violinista Desirée Justo, el violonchelista Alejandro Rodríguez y la pianista Mayté Aboy. Todos cuentan con una destaca carrera como solistas, músicos de orquesta, de cámara y docentes. En el año 2018 decidieron unirse al percatarse de que compartían las mismas inquietudes interpretativas, pero mantuvieron su pertenencia a otras agrupaciones musicales.
A los seres humanos nos gusta clasificar y establecer hitos de los acontecimientos. Los finales e inicio de año, son fechas especialmente dadas a eso. Varias revistas tienen establecido hacer una compilación de los hechos relevantes del año que culmina. Hoy traigo a la columna las valoraciones de las revistas Science y Juventud Técnica. Sin más, manos a la obra.
León, oficialmente León de Los Aldama, también conocida como la Perla del Bajío o la Capital Mundial del Calzado, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, ubicada en el Estado de Guanajuato.
El físico y químico francés Henri Victor Regnault, nació en Aquisgrán, actual Alemania, el 21 de julio de 1810. Es conocido por sus cuidadosas mediciones de las propiedades térmicas de los gases.
El empresario estadounidense y cofundador de la compañía fabricante de computadoras Gateway, Inc, Theodore W. “Ted” Waitt, nació el 18 de enero de 1963. El 5 de septiembre de 1985, Waitt y su hermano Norm Jr. y Mike Hammond comenzaron Gateway 2000 con un préstamo de 10 000 dólares garantizado por la abuela de Ted […]
El martes 14 de enero participé en el balance y presentación del primer número del año 2025, del sexto volumen de la revista Ad Hoc. Esta publicación es editada por los estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, Raúl Roa García.
Tuve la dicha de que llegara a mis manos una verdadera joya, el libro “Ictiología Cubana” del sabio Felipe Poey y Aloy. Es un libro editado por el Ministerio de Educación en el año 1955.
El astrónomo y físico británico Ralph Howard Fowler, nació el 17 de enero de 1889 en Fedsden, Roydon, Essex, Inglaterra, Reino Unido. Fowler fue educado en su casa pero pronto empezó a asistir a la escuela Evans de Horris Hill y posteriormente al Winchester College.
El bioquímico, fisicoquímico y médico alemán Leonor Michaelis, nace en Berlín, actual Alemania el 16 de enero de 1875. Conocido por su trabajo en la cinética enzimática y concretamente por la formulación, junto con Maude Menten, del modelo cinético de Michaelis-Menten.
El municipio de Apopa, está ubicado al norte del departamento de San Salvador. Limita al norte con los municipios de Nejapa y Guazapa, al sur con los de Ciudad Delgado, Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, al este con los de Ciudad Delgado y Tonacatepeque y al oeste con el de Nejapa. El topónimo Apopa significa «Lugar de neblinas» o «Lugar de vapores y agua».
El matemático francés Charles Hermite, nació en Dieuze, Francia, el 24 de diciembre de 1822. Investigó en el campo de la teoría de números, sobre las formas cuadráticas, polinomios ortogonales y funciones elípticas, y en el álgebra.
La naturalista, exploradora y pintora alemana Maria Sibylla Merian, nació en Fráncfort, región de Darmstadt, país de Hesse, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, el 2 de abril de 1647. Aunque ignorada durante mucho tiempo, es considerada actualmente como una de las más importantes iniciadoras de la entomología moderna, gracias a sus detalladas observaciones y descripciones, con ilustraciones propias, de la metamorfosis de las mariposas.
Desde semiconductores hasta dispositivos móviles, la Nube y la inteligencia artificial generativa, en esta entrega, que es una transcripción editada y con información adicional, se comentará sobre 27 avances que ayudaron a cambiar la vida de los humanos para siempre.
El libro Alarma de combate de los autores Ernesto Pérez Shelton y Eduardo Yasells Ferrer aborda los sucesos ocurridos en la 56 División de Infantería del Primer Ejército y en otras unidades militares ubicadas en el noroeste de la Región Oriental de Cuba, en los días de la Crisis de Octubre de 1962 y, de modo simultáneo, narra la historia de ese hecho histórico que puso en pie de guerra a toda Cuba y a los ejércitos de buena parte del mundo. Este, texto, la segunda edición de la obra fue editado por la Casa Editora Abril en el 2007.
El científico e ingeniero aeroespacial de cohetes y naves espaciales soviético, Serguéi Pávlovich Koroliov, nació en Zhitómir, Gobernación de Volinia, Imperio ruso, actual Ucrania, el 30 de diciembre de 1906 (Calendario Juliano/ 12 de enero de 1907 (Calendario Gregoriano).
Entre los días 28 y 31 de enero sesionará en La Habana la Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo. La Conferencia se enmarca en la Jornada nacional e internacional “De Cara al Sol”, que conmemora el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí y es patrocinada por diversas instituciones, entre las que se encuentran la Oficina del Programa Martiano, la Sociedad Cultural José Martí y el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, entre otras.
El químico suizo Albert Hofmann, nació en Baden, Alemania, el 11 de enero de 1906. Describió la estructura de la quitina, pero es más conocido por ser el primero en haber sintetizado, ingerido y experimentado los efectos psicotrópicos del LSD (dietilamida de ácido lisérgico), mientras estudiaba los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno (Claviceps purpurea).
El experto en ciencias de la computación estadounidense y matemático, Donald Ervin Knuth, nació en Milwaukee, Wisconsin; Estados Unidos, el 10 de enero de 1938.