Para fortalecer la capa vegetal de la tierra e incrementar los rendimientos de frutales funciona con alentadores resultados en la central provincia de Ciego de Ávila, un Centro de Producción de Humus de Lombriz.
Para fortalecer la capa vegetal de la tierra e incrementar los rendimientos de frutales funciona con alentadores resultados en la central provincia de Ciego de Ávila, un Centro de Producción de Humus de Lombriz.
A incrementar los acopios de frutales y entrar con más surtidos al mercado en frontera y la exportación llamó en Ciego de Ávila, Ulises Rosales del Toro, vicepresidente del Consejo de Ministros.
Los valores excepcionales del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz se destacaron en la ciudad de Ciego de Ávila por el doctor Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina de
Asuntos Históricos del Consejo de Estado.
A la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila llegó la Feria Internacional del Libro, acompañada de los prestigiosos escritores Juventina Soler, Lázaro Dárticos y Erwin Caro.
La ciudad de Ciego de Ávila se reanima desde este miércoles con el inicio de la edición 26 de la Feria Internacional del Libro, que se extenderá hasta el domingo.
Por el Día de la Prensa Cubana, los trabajadores de ese sector en Ciego de Ávila recibieron este 14 de marzo el reconocimiento de las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y del gobierno en la
provincia.
Casi 40 toneladas de tabletas y bombones de chocolate deberán producirse este año en la provincia Ciego de Ávila.
Los trabajadores del sector azucarero en la central provincia de Ciego de Ávila siguen a la vanguardia de la zafra en Cuba al producir más de seis mil toneladas por encima del plan de la etapa.
La creación de comunidades agrícolas en la Empresa Agroindustrial Ceballos, en Ciego de Ávila, favorece la calidad de vida de los trabajadores.
Con la exposición denominada Los agradecidos te acompañan se inició en el territorio la jornada por el Día de la Prensa Cubana.
Distinguidas con la condición de Destacadas a nivel de país, las integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, en la central provincia de Ciego de Ávila responden a la convocatoria Somos la Revolución.
En la Casa de los Abuelos Indalecio Montejo las ancianas Marisol Velázquez y María García aseguran que el esmero de ese colectivo da fortalezas para andar con lucidez y voluntad para enfrentar mejor la vida.
Con más de 10 mil toneladas de azúcar por encima del plan de la etapa y favorables índices de eficiencia, la provincia de Ciego de Ávila, en la región central del país, se mantiene a la vanguardia de la zafra en Cuba.
Ciego de Ávila crecerá este año un 14 % en el programa inversionista que se destinará fundamentalmente a obras que sustituyen importaciones y generan fondos exportables.
Especialistas de varias provincias del país participan en Ciego de Ávila en el Simposio de Artroscopia, que cuenta con la colaboración del prestigioso profesor suizo Edward Buess.
La provincia de Ciego de Ávila completó la siembra de unas 850 hectáreas de papa, cuyas plantaciones se desarrollan favorablemente.
Pastas, salsas, Vita Nova y tomate frito son los productos que ya salen de las fábricas y miniindustrias con destino a la población de varias provincias de Cuba y al mercado de frontera.
Ciego de Ávila enfrenta una de las zafras más eficientes de los últimos años, lo que mantiene a esa provincia del centro de Cuba en el primer lugar nacional en la emulación especial de zafra.
La provincia de Ciego de Ávila enfrenta una intensa sequía que afecta a la población y las entidades, fundamentalmente de la agricultura, donde están paralizados unos 900 sistemas ineficientes de riego.
La Empresa Avícola de la provincia acogerá la celebración el día 27 de enero por sobresalir sus producciones con eficiencia.