Cuba ratifica su compromiso en garantizar la migración regular, segura y ordenada, así como en cumplir cabalmente el nuevo acuerdo.
Cuba ratifica su compromiso en garantizar la migración regular, segura y ordenada, así como en cumplir cabalmente el nuevo acuerdo.
Cuba ratifica su compromiso con una migración regular, segura y ordenada, y continuará garantizando el derecho a viajar de sus ciudadanos, de acuerdo a la ley.
La Habana, Cuba.- Una Feria que muestra la realidad de nuestro país, sus experiencias y sentidos éticos, políticos y culturales, tendrá lugar hoy en el Pabellón Cuba, como parte del XII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive. En el segundo día del evento, el intelectual cubano Fernando Martínez Heredia significó los aportes del […]
Las claves del antimperialismo y el anticapitalismo hoy: visiones de Fidel Castro en los nuevos escenarios de lucha, es tema este miércoles en La Habana, de la conferencia del ensayista cubano, Fernando Martínez Heredia, en el XII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive.
Voluntad, organización y disciplina resultarán claves en el 2017 para reimpulsar la economía cubana e ir sentando las bases para el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.
Cerca de 200 mil cubanos deberán pagar el impuesto sobre sus ingresos personales, como parte de la Campaña de Declaración y Pago de Tributos 2017, que inicia el lunes.
El programa de desarrollo del turismo en La Habana, Varadero, la cayería norte de Holguín y la infraestructura de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, constituyen prioridades dentro del Plan de la Economía para este año, en lo que respecta a inversiones.
Más allá de las limitaciones que puedan caracterizar el desempeño de la economía cubana, la Ley del Presupuesto del Estado para este año, aprobada en diciembre último por el Parlamento, contiene como premisa fundamental el mantenimiento de servicios sociales básicos, como salud, asistencia social y educación
El autor de la unidad nacional, así definió el historiador de La Habana, Eusebio Leal, al líder eterno de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, sesiona este martes en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Fue el 1 de mayo de 2000, en la histórica Plaza José Martí de La Habana, cuando en medio de la lucha por el regreso del niño Elián González, el Comandante en Jefe, Fidel Castro, daba a conocer el concepto de Revolución.
Por convicción y por compromiso con el accionar y pensamiento de Fidel, que nos legó una Patria libre y victoriosa, asistirá la joven universitaria Ana Leticia Suárez a la Revista Militar y Marcha del Pueblo Combatiente, el venidero 2 de enero, en la capitalina Plaza de la Revolución José Martí.
Hace hoy 55 años, cuando se hacía realidad su promesa de convertir a Cuba en territorio libre de ese flagelo.
La cita coincide con el aniversario XXII de la primera visita de Hugo Chávez a Cuba, y su encuentro con el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, el cual trascendió de una amistad para transformar la fisonomía de todo un continente.
Un total de 19 usuarios aprobados por una inversión superior a los 900 millones de dólares, y más de 20 proyectos en fase de preparación avanzada de los documentos, posee la Zona Especial de Desarrollo Mariel, a poco más de tres años de su apertura.
Positivas experiencias tiene en Cuba la empresa mixta Biopower SA, especializada en la producción de energía eléctrica a partir de la biomasa cañera, uno de los sectores estratégicos en el plan de Cuba de desarrollo económico-social hasta 2030
El valioso y trascendental aporte de Fidel en el Caribe, como defensor sin límites de la soberanía y los derechos de los pueblos del Tercer Mundo, fue destacado este jueves en el Día Cuba-Comunidad del Caribe (CARICOM)
El valioso y trascendental aporte de Fidel en el Caribe, como defensor sin límites de la soberanía y los derechos de los pueblos del Tercer Mundo, fue destacado este jueves en el Día Cuba-Comunidad del Caribe, CARICOM.
El 7 de diciembre de 1896, una bala alcanzaba al General Antonio, al Titán de Bronce, al hombre que dijo no al Pacto del Zanjón por ser un documento que no reconocía la independencia de Cuba.