La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein el 20 de marzo de 1916.
La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein el 20 de marzo de 1916.
La presentación de la Cartera de Negocios del Ministerio de la Agricultura de Cuba atrajo la atención de delegados de varios de los países que asisten a la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2025.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, resaltó este miércoles el empeño de Cuba de aumentar las relaciones interparlamentarias con Ghana, como vía para continuar fortaleciendo los vínculos entre los dos países
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez asistió esta tarde al IV Coloquio Internacional Patria, que sesiona en la Universidad de La Habana hasta este miércoles.
A partir del próximo martes 25 de marzo se desarrollará en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, el Seminario Internacional sobre diplomacia cultural, organizado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (Isri) «Raúl Roa García» y la Cátedra “Raúl Roa”.
Profesionales del sector de la Educación en la provincia de Ciego de Ávila trabajan en la implementación de la Política de Atención Integral a la Niñez, Adolescencia y Juventudes.
“Miguel Matamoros: siento por Santiago una pasión” es el titulo de la conferencia dictada por el Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba como homenaje al Trío Matamoros en su centenario.
La Plaza de la Revolución de Bayamo, primera denominada así en Cuba será escenario esta noche de la gala política cultural de apertura de la Feria Internacional del Libro, prevista hasta el próximo domingo.
En este momento histórico, para la red de comunicación y tecnopolítica que construye el coloquio Patria el mayor compromiso tiene que ser el de la solidaridad con Cuba, afirmó la comunicadora argentina María Fernanda Ruiz.
El primer secretario del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, departió, este miércoles, con participantes en el IV Coloquio Internacional de Comunicación Patria.
La Radio Cubana celebra hoy el Día del oyente y la familia radialista, porque es su condición la de interactuar con los radioescuchas y percibir de ellos sus criterios y reflexiones para perfilar una programación acorde a los tiempos, los sueños y las necesidades de aquellos a quien va dirigido el mensaje radiofónico; los fieles oyentes.
Maglin del Sol, secretaria general de la CTC en Villa Clara, informó en conferencia de prensa sobre el programa de actividades organizado en esa provincia en saludo al 1ro. de Mayo.
La Empresa agropecuaria Horquita, reconocida por sus aportes alimentarios a las provincias de Cienfuegos y La Habana, posee más del 90 por ciento de sus tierras ocupadas por cultivos varios.
El IV Coloquio Internacional Patria culminará hoy tres días de aportes a la batalla comunicacional de las naciones del Sur en la vertiginosa era digital.
El jueves 20 de marzo a las 2:00 p. m., la Casa del ALBA Cultural servirá de sede a la presentación del último numero de la revista AD HOC del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, Isri.
El explorador, cónsul británico, traductor y orientalista Richard Francis Burton, nació en Torquay, Inglaterra, actual Reino Unido, el 19 de marzo de 1821.
La belleza del cosmos no solo procede de la unidad en la variedad, sino también de la variedad en la unidad. Guillermo de Baskerville. Il nome della rosa (En nombre de la rosa). Umberto Eco
En marzo de 2023, María, una mujer estadounidense de 34 años, recibió un SMS que decía: «Tu paquete está retrasado. Haz clic aquí para rastrearlo».
Los físicos teóricos propusieron, hace más de 60 años, la existencia de unas partículas sorprendentes, constituyentes del núcleo atómico. Los experimentos las confirmaron posteriormente.
Telesur, más que un canal de noticias, es un referente en el panorama mediático latinoamericano. En el marco del IV Coloquio Internacional Patria, la presidenta del medio, Patricia Villegas, y el periodista Rolando Segura compartieron las estrategias que permiten a Telesur marcar la pauta en el periodismo multidisciplinario regional.