El Museo de Artes Decorativas estableció un espacio para divulgar y ampliar los conocimientos relacionados con los fondos que atesora. Una mezcla de reunión de trabajo de sus especialistas y conferencia especializada, abierta al público.
El Museo de Artes Decorativas estableció un espacio para divulgar y ampliar los conocimientos relacionados con los fondos que atesora. Una mezcla de reunión de trabajo de sus especialistas y conferencia especializada, abierta al público.
El cierre de programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no significa el cese de la política hostil contra Cuba, afirmaron especialistas en el programa televisivo La Mesa Redonda
Cuatro atletas cubanos intervendrán en el Gran Slam de Judo de Taskent 2025, que desde este viernes y hasta el domingo se desarrolla en la capital de Uzbekistán
La presencia del primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, distinguió la inauguración de la Escuela Provincial de Arte de Mayabeque para la formación de las potencialidades artísticas de esa provincia cubana
Santiagueros en representación del pueblo cubano, rindieron homenaje de recordación este 27 de febrero ante la tumba de Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, en el cementerio Santa Ifigenia
El líder de la Revolución cubana, general de Ejército Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel reiteraron la voluntad de la isla de continuar el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con Nicaragua
El presidente de la República Miguel Díaz-Canel, junto a unos 80 jóvenes de Granma y Santiago de Cuba, rindió tributo en la mañana del jueves a Carlos Manuel de Céspedes en San Lorenzo, rn lugar donde cayera el Padre de la Patria, el 27 de febrero de 1874
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, asiste en Namibia en el funeral de Estado del Padre Fundador de esa nación del suroeste de África, y su primer presidente, Sam Nujoma
Dirigentes, trabajadores y ciudadanos granmenses con los que intercambió el presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expusieron soluciones que atenúan el complejo panorama económico local
Como parte de los acuerdos migratorios bilaterales, este jueves, 27 de febrero, se produjo la devolución a Cuba de 104 migrantes irregulares – 84 hombres, 19 mujeres y un menor – en vuelo procedente de Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional José Martí.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió tributo al prócer Carlos Manuel de Céspedes, reconocido en la nación antillana como el Padre de la Patria.
El físico universitario estadounidense Leon Neil Cooper, nació en New York, Estados Unidos, el 28 de febrero de 1930.
El Premio Excelencias en Arte 2024 reconoce la creación y difusión de obras radiofónicas de alto nivel. Este año, el galardón fue otorgado a Radioarte, la productora cubana de dramatizados radiales, como reconocimiento por su 40 aniversario de fundado.
Sorprendido por fuerzas al servicio del régimen colonial, tras ser tenazmente perseguido cuando se hallaba en la finca San Lorenzo, en Oriente, el 27 de febrero de 1874, cae en combate herido y se precipita por un barranco, Carlos Manuel de Céspedes
Durante la tercera jornada de la Feria Internacional del Deporte, con sede en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, Cuba y Sierra Leona firmaron un acuerdo de colaboración
Del 27 al 30 de marzo la ciudad de Matanzas será anfitriona del VI Encuentro Internacional Danzonero Miguel Faílde in Memoriam, con sus conciertos, talleres, conferencias y concursos de baile
Donald Trump acaba de anunciar que revierte las concesiones firmadas por Joe Biden el 26 de noviembre de 2022 para que la petrolera Chevron opere negocios petroleros en Venezuela
Apenas reinstalado en la Casa Blanca para su último mandato, el presidente Donald Trump ha imprimido un ritmo frenético a su gestión, sobre todo en materia de política exterior
Tras participar en la Tribuna Antimperialista en Guantánamo y recorrer el municipio de Niceto Pérez, el presidente Miguel Díaz-Canel llegó al municipio santiaguero de Guamá
Encabezada por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, la provincia de Artemisa recibió una visita gubernamental que analizó asuntos vinculados a las proyecciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía