Archivo de febrero, 2025

23 febrero, 2025 Mañana de estrenos (+Video)

La sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba abrió sus puertas a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. En esta ocasión para realizar un concierto dedicado a la nueva música sinfónica que se compone en México y a la de Ludwig van Beethoven. La orquesta fue conducida por el director mexicano David Pérez Olmedo. El programa se conformó con las obras “Tarima de fuego” del compositor mexicano Rodrigo Lomán, “Sarao” del también músico mexicano, Arturo Márquez, ambas piezas son estreno en Cuba; y para finalizar se interpretó, la Sinfonía número 1 en Do Mayor opus 21.

23 febrero, 2025 USAID: Historia de injerencia

La intervención por Donald Trump de la denominada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la USAID, ha puesto sobre el tapete décadas de injerencia solapada de Washington en más de una decena de naciones

23 febrero, 2025 Alertan sobre inclemencias metereológicas en Cuba

El Centro de Pronósticos, del Instituto de Metereología de Cuba indica que se incrementará la probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente del país desde la tarde de mañana lunes 24, y desde la noche y madrugada del martes 25, en la región central

23 febrero, 2025 Declaran al Danzón Patrimonio Cultural de Matanzas

En la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Matanzas, con la presencia del joven músico Ethiel Failde, director de la Orquesta Failde se aprobó al Danzón como Patrimonio Cultural de esa urbe.

23 febrero, 2025 Viñales, donde el verde se hace más intenso

La naturaleza ha sido pródiga con muchos lugares de Cuba. Entre los escogidos se encuentra Viñales, un lugar de Pinar del Río cuyo pueblo recientemente fue seleccionado entre los más bellos del mundo

23 febrero, 2025 No solo en Baire se grito por la independencia

A pesar de no lograr la dimensión deseada, el 24 de febrero de 1895 hubo un levantamiento simultáneo que continuaría en Cuba la lucha independentista iniciada por Carlos Manuel de Céspedes en 1868, frustrada por diferentes factores

23 febrero, 2025 El mar devorará a la tierra

Las Islas Marshall, dos archipiélagos localizados al noreste de Australia, en medio del Océano Pacífico, podrían desaparecer en las próximas décadas si continúa elevándose el nivel de los mares como consecuencia del cambio climático

23 febrero, 2025 La Bienal de La Habana se despide

Los Horizontes compartidos de la Bienal de La Habana llegan a su fin el próximo 28 de febrero. Un total de 20 centros de la red de instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana acogieron 23 exposiciones del núcleo curatorial del evento, así como exhibiciones colaterales y paralelas

23 febrero, 2025 Una bebida con historia

En las regiones andinas de Colombia, el guarapo es la bebida fermentada o sin fermentar, partiendo de la miel de caña o de su jugo solidificado

23 febrero, 2025 Cuba: Una guerra necesaria

Aunque sin experiencia ni estudios militares, no caben dudas, de que José Martí fue el artífice de la contienda por la independencia Cuba

23 febrero, 2025 Libros del Fiscal General de Venezuela en la Feria habanera

Los títulos Hoguera de una adolescencia temporal y Discursos al pie del hemiciclo  se presentaron este sábado por su autor, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, en la Feria Internacional del Libro de La Habana

23 febrero, 2025 Nace el bioquímico polaco – estadounidense Casimir Funk.

El bioquímico polaco – estadounidense Casimir Funk, nació en Varsovia, actual Polonia, el 23 de febrero de 1884. Esta entre los primeros en formular (en 1912) el concepto de vitaminas, que llamó «aminas vitales» o «vitaminas».