En un acto realizado este martes en la sede nacional de la Unión de Periodistas y Escritores de Cuba UPEC, se rindió homenaje a la agencia de noticias Prensa Latina por su aniversario número 65.
En un acto realizado este martes en la sede nacional de la Unión de Periodistas y Escritores de Cuba UPEC, se rindió homenaje a la agencia de noticias Prensa Latina por su aniversario número 65.
En la tarde de este lunes el Embajador de Cuba, Excmo Sr. Gustavo Véliz fue recibido en la Cancillería por el ministro de Relaciones Exteriores y Asuntos de CARICOM, Honorable Senador, Dr. Amery Browne.
El Consejo Mundial de Académicos e Investigadores universitarios para América Latina, entregó al Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, un reconocimiento de honor por su labor científica y humana.
El Instituto Nacional de Investigación Marina integrada de Francia y el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba, realizan estudios geodinámicos conjuntos en la placa tectónica del mar Caribe.
El conjunto industrialista necesita un triunfo que se combine con derrotas de Artemisa y Sancti Spíritus para su clasificación a los play off, en una lucha que ahora, a falta de tres compromisos, está en pleno suspenso, pues Guantánamo noqueó a la Isla de la Juventud para empatar en la posición ocho con Sancti Spíritus.
En sesión extraordinaria el Consejo de Estado analizó la implementación de medidas para para corregir distorsiones y reimpulsar la economía cubana en 2024
Con la realización de la IV Convención Internacional Cubaindustria 2024, inaugurada este lunes en La Habana, autoridades y trabajadores del sector persiguen una mayor aplicación de la ciencia y la innovación en el desarrollo productivo.
Aunque con atrasos en la siembra de caña y cultivos rústicos la provincia de Matanzas dedica acciones de control para impulsar el compromiso de las empresas, unidades y cooperativas con la producción de alimentos.
Los seminarios de preparación para el próximo curso escolar, en la provincia de Matanzas aseguran la calidad del proceso docente educativo y enfatizan en la formación de los profesionales del magisterio.
Puerto Real, es una localidad, de provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, sur de España. Está en la costa norte del brazo interior de la Bahía de Cádiz y se encuentra a 8 kilómetros al este de Cádiz.
Los países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están discutiendo la posibilidad de desplegar más cabezas nucleares y ponerlas en disposición de combate
Un clásico de la escena cubana, Réquiem por Yarini, de Carlos Felipe, será la nueva propuesta de la compañía Teatro El Público que el próximo fin de semana iniciará su temporada de verano en la habanera sala Trianón.
El Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, conocido por plan SAN, se implementa progresivamente en Ciego de Ávila con la capacitación a los diferentes actores económicos.
Profesionales de Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Cuba participan en el décimo séptimo Seminario Internacional de Periodismo y Turismo, que sesiona hasta mañana en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
Como parte de las proyecciones nacionales para generar electricidad a partir de la energía solar, en la provincia de Cienfuegos comenzó la construcción de un nuevo parque fotovoltaico en el asentamiento “Alcalde Mayor”, municipio de Abreus.
Jesús Menéndez es la sede en Las Tunas de la celebración por el 26 de Julio, aniversario 71 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Vecinos de Yara acogieron con alegría y motivación a trabajar más y mejor, la declaración de su municipio como sede de las celebraciones centrales de Granma, por los 61 años de los asaltos a los Cuarteles Moncada de Santiago de Cuba y Céspedes de Bayamo.
En defensa de las más genuinas tradiciones, del 2 al 29 de junio tendrá lugar el San Juan Camagüeyano, en la Ciudad de los Tinajones.
Hoy traigo a la columna un libro que tiene el mérito de haber sido escrito por uno de los investigadores más importantes de la primera mitad del siglo XX en las ciencias de la vida. Hablo de El origen de la vida, del biólogo y bioquímico soviético, Alexander Oparin.
El Teatro Nacional de Cuba celebró su cumpleaños 65 por todo lo alto, con un concierto de lujo a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, conducida esta vez por el maestro mexicano Guillermo Villareal Rodríguez, pianista, percusionista e investigador.