El espacio televisivo Hacemos Cuba abordó el delito de receptación, el cual se genera a partir de adquirir productos de procedencia ilegal ya sea por robo a entidades estatales o a personas
El espacio televisivo Hacemos Cuba abordó el delito de receptación, el cual se genera a partir de adquirir productos de procedencia ilegal ya sea por robo a entidades estatales o a personas
El Ministerio de Cultura de Grecia dijo que el sitio turístico más popular del país helénico, la Acrópolis, fue cerrado durante el mediodía y primeras horas de la tarde ante una intensa ola de calor
Nace el físico británico Thomas Young.
El físico y médico inglés Thomas Young, nace el 13 de junio de 1773 en Milverton, Somerset, Inglaterra, Reino Unido Londres. Estableció el principio de interferencia de la luz y así resucitó la centenaria teoría ondulatoria de la luz. También fue un egiptólogo que ayudó a descifrar la Piedra Rosetta.
En 1799, Young abrió una consulta médica en Londres. Su interés principal era la percepción sensorial y, cuando aún era estudiante de medicina, descubrió la forma en que la lente del ojo cambia de forma para enfocar objetos a diferentes distancias. Fue el primero en describir el astigmatismo, en 1801, el mismo año en que se dedicó al estudio de la luz.
Al permitir que la luz pasara a través de dos orificios muy juntos hacia una pantalla, Young descubrió que los rayos de luz se separaban y se superponían y, en el área de superposición, bandas de luz brillante alternaban con bandas de oscuridad. Con esa demostración de la interferencia de la luz, Young estableció definitivamente la naturaleza ondulatoria de la luz. Utilizó su nueva teoría ondulatoria de la luz para explicar los colores de películas delgadas (como las pompas de jabón) y, relacionando el color con la longitud de onda, calculó las longitudes de onda aproximadas de los siete colores reconocidos por Newton.
En 1817 propuso que las ondas de luz eran transversales (vibraban en ángulo recto con respecto a la dirección de viaje), en lugar de longitudinales (vibraban en la dirección de viaje), como se había supuesto durante mucho tiempo, y así explicó la polarización, la alineación de las ondas de luz para vibrar. en el mismo plano.
El trabajo de Young fue menospreciado por la mayoría de los científicos ingleses: cualquier oposición a una teoría de Newton era impensable. Sólo con el trabajo de los físicos franceses Augustin J. Fresnel y François Arago la teoría ondulatoria de Young logró finalmente aceptación en Europa. Young también estudió el problema de la percepción del color y propuso que no hay necesidad de un mecanismo separado en el ojo para cada color, siendo suficiente tener tres: uno para el azul, otro para el verde y otro para el rojo. Desarrollada más tarde por el físico alemán Hermann L.F. von Helmholtz, esa teoría se conoce como teoría de los tres colores de Young-Helmholtz.
Young también trabajó en la medición del tamaño de las moléculas, la tensión superficial en líquidos y la elasticidad. Fue el primero en darle a la palabra energía su significado científico, y el módulo de Young, una constante en la ecuación matemática que describe la elasticidad, recibió su nombre en su honor.
El físico y médico inglés Thomas Young, nace el 13 de junio de 1773 en Milverton, Somerset, Inglaterra, Reino Unido Londres. Estableció el principio de interferencia de la luz y así resucitó la centenaria teoría ondulatoria de la luz.
El fisiólogo alemán Karl Friedrich Burdach, nace el 12 de junio de 1776 en Leipzig, Electorado de Sajonia, actual Alemania. Se graduó en medicina en 1800.
El astrónomo aficionado alemán Johann Georg Palitzsch, nace el 11 de junio de 1723. Se hizo célebre por haber sido el primero en haber observado el retorno del cometa Halley, el día de Navidad de 1758.
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, y Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias, presidenta de la Asamblea de la República de Mozambique, sostuvieron este lunes conversaciones oficiales en el Capitolio Nacional
Encabezado por el primer secretario del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tuvo lugar este lunes en el Palacio de la Revolución de La Habana el acto central por el Día de África
Durante la reunión del Consejo Ministerial de los BRICS Plus, que sesiona en Rusia, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, sostuvo intercambios con sus homólogos de Egipto, Bielorrusia y Brasil
Un alto índice de ilegalidades e indisciplinas sociales con un carácter generalizado se registra en el municipio cabecera de Camagüey, en los meses transcurridos del presente calendario
Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) confirma que el próximo 14 de junio arribará a la isla, por el puerto de La Habana, el buque patrullero de la Armada Real de Canadá HMCS Margaret Brooke.
El temblor de tierra que estremeció a la oriental ciudad de Santiago de Cuba a las 10:54 de la mañana de este lunes, tuvo una magnitud de 4, 3 grados en la escala Richter y a una profundidad de 25,5 kilómetros al sur de la urbe
Concluidas las elecciones y con los resultados preliminares, el Parlamento Europeo marca un giro hacia la derecha con el arribo mayoritario al hemiciclo del Viejo Continente de representantes de los partidos de la derecha conservadora y de la extrema derecha
El viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz arribó en la mañana de este 10 de junio a la ciudad de Minsk, la República de Bielorrusia, donde presidirá la XI Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-bielorrusa para la colaboración económico-comercial
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó este lunes al primer ministro de la India, Narendra Modi, por su reelección en ese cargo al que tomó posesión la víspera para un tercer mandato consecutivo
Una nota firmada por el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) publicada en sus cuentas en la redes sociales Facebook y X, desmiente la falsa información difundida por algunos sitios de Internet sobre la supuesta suspensión de la entrega de aceite comestible y café por la canasta familiar normada
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2540 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 460 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 530 MW en este horario
«Mujeres de fe, señales de lealtad», así se titula el nuevo audiovisual de Lizette Vila que inlcuye historias de vida de diez cubanas de diversas expresiones religiosas dentro de sus ámbitos privados y públicos y su potencial participación en el debate plural de la nación
El movimiento deportivo de Cuba ratificó su participación en los Juegos Deportivos del Grupo de Países Emergentes (BRICS), del 12 al 23 de junio en la república rusa de Tatarastán
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, participa en la Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con sede en Ginebra, Suiza