El equipo Centrales salió hoy delante en su match semifinal ante Portuarios correspondiente a la I Liga Élite del Beisbol Cubano
El equipo Centrales salió hoy delante en su match semifinal ante Portuarios correspondiente a la I Liga Élite del Beisbol Cubano
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla calificó la reanudación del procesamiento de visas para migrantes cubanos desde la embajada EEUU en La Habana como paso necesario y correcto, ante el anuncio de esa representación diplomática del inicio de esos trámites
La basílica de San Pedro es escenario hoy de la afluencia masiva de fieles, en el último día de homenaje al papa emérito Benedicto XVI, y en total la cifra debe superar los 200 mil asistentes
Como parte de la estrategia de recuperación eléctrica en Cuba, el Ministerio de Energía y Minas prevé en los primeros cuatro meses del año un programa intensivo de mantenimiento en las termoeléctricas del país
El volumen Diez cucharadas de miel, selección de cuentos infantiles es el nuevo título que promociona el Centro Provincial del Libro y la Literatura, como parte de la jornada de actividades por el 64 aniversario del triunfo de la Revolución cubana
La asociación Cuba Si France reconoció hoy la resistencia de la Isla frente a las agresiones estadounidenses, en un mensaje de saludo a la Revolución en su aniversario 64
El presidente argentino, Alberto Fernández, entregará hoy 597 viviendas a familias necesitadas de Posadas, en la provincia de Misiones, ubicada en el noreste de esa nación
El primer ministro Manuel Marrero calificó hoy como el primer frente de batalla por la salud en Cuba la labor de los médicos y enfermeras de la familia, importante programa surgido hace 39 años
La Habana, Cuba.- Al cierre del día de ayer, 3 de enero, se encuentran ingresados un total de ingresados 137 pacientes, sospechosos 48 y confirmados activos 89. En el día en Cuba para la COVID-19 se realizaron un total de 759 muestras para la vigilancia, resultando positivas 19. El país acumula 14 millones 276 mil […]
La reedición del paso de la Caravana de la Libertad por Las Tunas la protagonizan hoy 64 jóvenes, en cifra alegórica al aniversario del hecho que lideró Fidel vitoreado por el pueblo al encuentro con los Barbudos
Una nota de CUPET publicada en su perfil de Facebook, indica que sobre las 04:30 de la madrugada concluyeron los trabajos de reparación el gasoducto que suministra gas de uso domestico a La Habana
El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia llega hoy a su 39 aniversario. Ese sueño de nuestro Comandante en Jefe, materializado en cada rincón del país, ha sido esencial para acercar cada vez más la atención médica a la población y tratar sus principales problemas de salud desde las comunidades
El geógrafo y meteorólogo cubano, Andrés Poey Aguirre, muere en París, Francia, 4 de enero de 1919
La nueva Ley de expropiación por razones de utilidad pública o interés social colinda con tres categorías que encierran una similitud en cuanto a sus efectos, pero en cuanto a sus causas tienen diferencias y a veces en el entendido popular puede generar malas interpretaciones
La recuperación del sector turístico en Varadero se aprecia con el arribo a finales de diciembre de nuevas compañías aéreas y los vuelos de Polonia, Canadá, Inglaterra y Rusia por el Aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez
Con el pareo Centrales contra Portuarios en el estadio matancero Victoria de Girón, dará inicio hoy la fase semifinal de la Primera Liga Élite Cubana de Béisbol, en la que saldrá airoso el mejor en sietepartidos
La Rectora de la Universidad de La Habana, junto a otras autoridades universitarias y profesores de mérito, comparecerá este miércoles en la Mesa Redonda para hablar sobre la rica historia y el patrimonio que atesora esa institución
Los camagüeyanos evocan este 4 de enero la entrada triunfal del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y los guerrilleros del Ejército Rebelde tras la victoria del 1 de enero de 1959
El reconocimiento mundial a las vacunas cubanas antiCovid-19 continúa tras conocerse de la publicación de los resultados del ensayo clínico fase tres de las Soberanas 02 y Plus en una revista especializada
El año 2022 fue difícil para la salud pública cubana pero también un año de un mayor crecimiento humano y profesional. El compromiso y la entrega de los trabajadores del sector permitieron alcanzar la estabilidad epidemiológica en el país