Archivo de noviembre, 2022

24 noviembre, 2022 Presidente de Cuba llega a China

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó hoy a Beijing para comenzar una visita de Estado a China, donde cerrará un periplo internacional que antes lo llevó a Argelia, Rusia y Türkiye

24 noviembre, 2022 Cuba y Türkiye, unidas por el optimismo y la confianza (Fotos)

En el Complejo Presidencial de la República de Türkiye, el mandatario Díaz-Canel fue recibido oficialmente por su homólogo, Recep Tayyip Erdogan. Allí suscribieron acuerdos que son de interés para ambas naciones, y ratificaron la voluntad de seguir fortaleciendo ese camino de doble vía que es la amistad

24 noviembre, 2022 Felicitan a los radialistas de Manzanillo

Al cumplirse hoy 90 años de la primera transmisión radial en Manzanillo, su colectivo recibió la felicitación de Yanaisi Capó, primera secretaria del Partido en Granma, y del Gobernador Francisco Escribano

24 noviembre, 2022 Veinte años apoyando la transformación digital de Cuba

La Universidad de las Ciencias Informáticas llegará, el próximo 12 de diciembre, al aniversario 20 de su fundación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, apoyando la transformación digital de la sociedad cubana, afirmó a Radio Reloj, Raidel Montesinos, rector de la institución

24 noviembre, 2022 Gradúa vocacional villaclareña nuevos bachilleres

Con el homenaje al Che en el Conjunto Escultórico que lleva su nombre, trascendió la graduación 46 del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Comandante Ernesto Guevara de Villa Clara

24 noviembre, 2022 Cuba tendrá tres hombres en el Mundial Juvenil de Boxeo

Cuba tendrá 3 hombres en la disputa de oros en el Mundial Juvenil de Boxeo, Ewart Marín, Ronny Álvarez y Adrián Fresneda; perdieron este miércoles y quedaron en bronces Kryzthian Barrera, Pedro Veitía y Luis Reynoso

24 noviembre, 2022 Camagüey a favor de la inclusión

En reconocimiento a sus logros integrales la provincia de Camagüey obtuvo la sede del acto nacional por el trigésimo aniversario del Día Internacional de las Personas en situación de discapacidad

24 noviembre, 2022 Nuevos mercados para el turismo espirituano

Más de 2 mil viajeros diarios se alojan en habitaciones del sector estatal y no estatal del destino turístico Trinidad-Sancti Spíritus que inició la temporada alta con aspiraciones de crecer en el número de vacacionistas

24 noviembre, 2022 La reforma procesal en el entramado jurídico (Fotos)

Los juristas acompañan en la actualización constante de normas y procederes jurídicos a la nación, en el camino hacia su transformación y pleno desarrollo, aseveró el doctor Juan Mendoza Díaz, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal de la Unión de Juristas de Cuba

24 noviembre, 2022 Debaten diputados nuevos anteproyectos de Leyes (Fotos)

Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular debatieron este miércoles -mediante videoconferencia- los anteproyectos de leyes de la Contraloría General de la República y de la Fiscalía General de la República

24 noviembre, 2022 Fidel, hacedor de una obra eterna

En uno de sus históricos discursos, el 1ro de mayo de 1972, el Comandante en Jefe proclamó que la Revolución no era obra de un día ni de un año, sino una obra para siempre en lo adelante

24 noviembre, 2022 Imagen de una ciudad colonial

El libro que comento esta semana está relacionado con una fecha recién celebrada, el 503 aniversario de La Habana. “Imagen de una ciudad colonial” con textos de Zoila Lapique Becali y fotografías de Julio A. Larramendi fue publicado por ediciones Polymita en el 2013 y recoge el testimonio fotográfico de la capital cubana

24 noviembre, 2022 Cuba con pasos firmes en Ciberseguridad (Fotos)

Resulta necesario trabajar permanentemente en la identificación y eliminación de las brechas de seguridad en las infraestructuras y plataformas tecnológicas, y promover una cultura de seguridad, afirmó hoy el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero

24 noviembre, 2022 Pintor de la canalla

En el Teatro Lírico, el de la Comedia o el Molino Rojo, dibujaba Henry Toulousse-Lautrec, el pintor de lo imperfecto que acudía de manera enfermiza a hospitales, hipódromos, tribunales de justicia, circos, arrabales y burdeles de París a buscar esencias humanas