Cuba avanza en el proceso de modernización del Servicio Sismológico Nacional, lo cual fortalecerá las tareas de monitoreo en el país
Cuba avanza en el proceso de modernización del Servicio Sismológico Nacional, lo cual fortalecerá las tareas de monitoreo en el país
En el aniversario 59 de la desaparición física de Benny Moré, el 19 de febrero de 1963, los cubanos y su pueblo natal de Santa Isabel de las Lajas le rinden homenaje
Los instructores de arte de la Brigada José Martí en Las Tunas celebraron su día este viernes con la apertura del Salón Provincial 2022, en la galería Guernica de la Asociación Hermanos Saíz
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó de excelente el trabajo de la Universidad de Holguín en materia de ciencia e innovación, para apoyar el desarrollo de la provincia
Variados sabores refrescan el paladar de clientes habituales o de paso por la calle Villamar en la ciudad de Las Tunas, donde Jorge Alberto Silva Rodríguez es de los proveedores de frutas para jugos
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, analizó la implementación de ideas, conceptos y directrices del VIII Congreso en las conclusiones de la visita integral del secretariado del Comité Central a Holguín
Con un triunfo en la octava ronda, el campeón cubano Carlos Daniel Albornoz ascendió hasta el octavo puesto del Campeonato Iberoamericano de Ajedrez, que finaliza hoy en la capital mexicana
Al cierre del día de ayer, 18 de febrero, se encuentran ingresados un total de 9 mil 855 pacientes, sospechosos 6 mil 604 en vigilancia 88 y confirmados activos 3 mil 163
El miembro del Buró Político del Partido y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, enfatizó que el cuadro sindical debe refrendar los derechos de los afiliados, al negociar con el empleador
Las organizaciones de base del Partido, empresas, organismos e instituciones matanceras desarrollan una jornada político-productiva dedicada a la Asamblea Provincial de Balance, el próximo 12 de marzo
El diputado francés François-Michel Lambert instó a su país y la Unión Europea a hacer más contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba y denunció su carácter extraterritorial
El tráfico de drogas continúa como problema mundial ascendente, cuyas cifras demuestran el enorme daño causado en la población, sobre todo en jóvenes, y ante ese flagelo Cuba mantiene siempre tolerancia cero
Un total de 164 convenios internacionales tiene la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y la intención es incrementar los proyectos de ese tipo
Nadie puede dudar que la prima ballerina assolutta ha sido la más universal de las artistas cubanas, como se infiere del libro Alicia Alonso: Gloria y escuela. Apuntes biográficos, un acercamiento a la vida y obra de la fundadora del Ballet Nacional de Cuba
Inician las octavas subseries en la temporada cubana de béisbol; durante sábado y domingo los líderes santiagueros visitan a los avileños que marchan en la quinta plaza
En medio de un escenario de bloqueo reforzado y el impacto provocado por la pandemia, optar por el desarrollo de la ciencia y la innovación era imprescindible, afirmó el Primer Ministro, Manuel Marrero, al presidir el balance de los resultados de trabajo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, CITMA en el pasado año
El físico, y más tarde químico, Svante August Arrhenius, nace en Suecia, el 19 de febrero de 1859
El ministro de la Agricultura, Ydael Pérez, presentó el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional cubano, SAN, a miembros del Cuerpo Diplomático acreditados en la Isla
Hay que orientarse a resultados concretos en el avance de los proyectos que tiene planificados el Ministerio de Comunicaciones para este año, destacó el Primer Ministro, Manuel Marrero, en el balance anual de ese organismo
Matemático, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista fue Nicolás Copérnico, astrónomo que demostró que la Tierra no era el centro del Universo y revolucionó la historia de las ciencias naturales