Desde hoy y hasta el 20 de octubre, Cuba desarrolla un programa de actividades por el Día de la Cultura Cubana
Desde hoy y hasta el 20 de octubre, Cuba desarrolla un programa de actividades por el Día de la Cultura Cubana
Este miércoles 13 de octubre se estrena en el canal Cubavisión, en su horario habitual de las 3 de la tarde, la segunda temporada de la serie documental Unos minutos en la vida de…, del realizador Carlos Collazo
Su nombre se asociaba a una canción que en su voz se hizo emblemática: Vereda Tropical, del mexicano Gonzalo Curiel
Al cumplirse 153 años del inicio de la Guerra de Independencia, se rendirá homenaje en el cementerio Santa Ifigenia a Carlos Manuel de Céspedes
Con la creación de las Mipymes, Cuba inicia un nuevo camino para el desarrollo de su economía
A sustituir importaciones y buscar la sostenibilidad con recursos propios exhortó el vicepresidente de la República de Cuba durante una reunión con el sector agrícola de Pinar del Río.
Con 74 569 casos de Covid-19 confirmados en los últimos 15 días, la tendencia en Cuba es al descenso de los contagios
En Demajagua se recuerda el inicio en ese lugar de la lucha de los cubanos por su indepedencia
Con momentos del discurso pronunciado por Ernesto Guevara en el Plenario de Naciones Unidas el 11 de diciembre de 1964, comenzó el Simposio Sindical Internacional; “El mensaje de la vida y acción del Che».
Participaron el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo; el Vice Primer Ministro, Ricardo Cabrisas; las máximas autoridades de La Habana; Teté Puebla, Ulises Rosales del Toro y Víctor Dreke; entre otros compañeros; en el homenaje a Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, por el Aniversario 153 del inicio de las gestas independentistas este 10 de octubre, celebrado en la Plaza de Armas, de la capital cubana.
La serie documental Historia constitucional cubana, se presentó este viernes en el Capitolio Nacional bajo la forma de una trilogía que busca acercar nuestras constituciones y sus procesos a los más jóvenes.
Bogotá, Colombia. La inclusión de funcionarios del gobierno, expresidentes, instituciones y medios de comunicación en la investigación mundial Pandora Papers sobre paraísos fiscales fue el tema noticioso más relevante esta semana en Colombia.
La Habana, Cuba. El proceso masivo de vacunación en Cuba marcha a ritmo indetenible, afirmó en su cuenta en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, elogió hoy la labor del contingente médico internacional Henry Reeve, merecedor este viernes del Premio a la Paz de los Pueblos.
Con la reciente aprobación por parte del Ministerio de Economía y Planificación de la Agroindustria El Desafío, como mediana empresa, Camagüey acumula dos nuevos actores económicos pertenecientes a la micro, pequeña y mediana empresa, conocidas como Mipymes
Al cierre de este viernes 8 de octubre, Cuba reportó 3 442 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 914 779 desde marzo de 2020, y 35 fallecidos, confirmando la tendencia a la disminución en la incidencia de la enfermedad. Actualmente hay en el país 18 077 casos activos, informó este sábado en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El astrónomo, físico y matemático alemán Karl Schwarzschild, nace en Fráncfort del Meno, Imperio Alemán, el 9 de octubre de 1873
Cuba asistirá a los I Juegos Panamericanos Junior con sede en Colombia, con una amplia delegación deportiva
La Habana desarrollará un amplio programa de actividades en ocasión de la Jornada por la Cultura Cubana
El Primer Ministro, Manuel Marrero, exhortó en La Habana a impedir excesos en la reapertura de las actividades.