Entender que Cuba no puede perder ni un minuto para avanzar con sus propias fuerzas significa asumir que cada pequeño paso que demos hacia adelante es una victoria.
Entender que Cuba no puede perder ni un minuto para avanzar con sus propias fuerzas significa asumir que cada pequeño paso que demos hacia adelante es una victoria.
Jagüey Grande, Cuba. En el municipio Jagüey Grande, de Matanzas, avanza la vacunación con la tercera dosis del inmunógeno AntiCovid-19 Abdala, fármaco que ya ha sido suministrado a casi la totalidad de habitantes de ese territorio.
La Habana, Cuba. La medalla de plata de Leinier Savón y el bronce de Leonardo Pérez, abrieron este lunes el medallero cubano en los Juegos Paralímpicos de Tokio, reafirmando al atletismo como la locomotora de la delegación nacional.
Pinar del Río, Cuba. El 83 por ciento de los clientes del servicio eléctrico en Pinar del Río disponen hoy de energía en sus respectivas viviendas, tras el paso del huracán Ida, cuyos daños se concentraron en ese sector, la agricultura y la vivienda.
La necesidad del fortalecimiento integral de los municipios, de todas sus estructuras y del papel de las asambleas municipales del Poder Popular como elemento esencial de nuestro sistema político fue subrayada este lunes por Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba.
Uno de los treseros más grandes de todos los tiempos fue Arsenio Rodríguez, El ciego maravilloso, el negro que respetó la tradición de sus ancestros congoleses y cuyo nombre era Ignacio de Loyola Rodríguez Scull.
Matanzas, Cuba. Con el fomento del programa agroalimentario en renglones vitales para la economía del país y la necesidad de una agricultura sostenible concentran los esfuerzos los matanceros para el desarrollo de los polos productivos.
Durante la mañana de hoy la depresión tropical Diez ha continuado ganando en intensidad, datos de los satélites meteorológicos indican que sus vientos se han incrementado hasta 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que se convierte en la tormenta tropical Kate, la oncena de esta temporada.
Promovida por la Confederación General Italiana del Trabajo, la ayuda favorecerá la atención a pacientes de Covid-19, iniciativa acogida con agradecimiento por profesionales de la institución y de la CTC. El presidente de la Agencia de Intercambio Cultural y Económico con Cuba, Michel Curto y la Coordinadora de Cubanos residentes en Italia, Ada Noidis Galano, […]
La Habana, Cuba. La Central de Trabajadores de Cuba agradeció a todas las organizaciones que participaron en Italia en la campaña Poniéndole corazón a Cuba, por el valioso aporte a la batalla del país frente a la COVID-19.
La Habana, Cuba. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció las acciones de guerra no convencional contra nuestro país en los planos comunicacional y digital, en marcha durante los últimos tres meses.
La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba graduó este sábado a mil 368 nuevos profesionales de la salud en 6 especialidades
La velocista cubana Omara Durand, dueña de cinco títulos paralímpicos, avanzó a la final de los 400 metros del atletismo, categoría T-12 ( débiles visuales profundos), en la cita que acoge Tokio hasta el próximo día 5 de septiembre.
La Habana, Cuba. El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a los atletas paralímpicos cubanos por las medallas obtenidas en Tokio.
Al cierre de este domingo, Cuba reportó 6 075 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 646 513 desde marzo de 2020 y 75 fallecidos, informó este lunes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El viceministro de Políticas Antibloqueo de Venezuela, William Castillo Bollé, informó que continúan las operaciones de puente humanitario para atender a los damnificados por la ola invernal que atacó fuertemente a los habitantes del estado Mérida
La división en la sociedad de Estados Unidos resulta más evidente. Esa quebradura se ahonda gracias a la Covid-19.
La Habana, Cuba.- Leinier Savón firmó la primera medalla para Cuba en los Juegos Paralímpicos con sede en Tokio, al conquistar hoy el subtítulo en el salto de longitud, categoría T-12, con un nuevo récord continental de siete metros y 16 centímetros.
La Habana, Cuba. Las primeras 22 toneladas de un envió previsto de cien toneladas por parte de China a nuestro país se encuentran en territorio nacional.
El botánico, médico, farmacéutico y poeta español Casimiro Gómez [de] Ortega fallece España, el 30 de agosto de 1818