Una nación, o al menos su espíritu redentor, no se forma por generación espontánea. Resulta de un hervidero de acciones y pensamientos que consolidan un cuerpo visible
Una nación, o al menos su espíritu redentor, no se forma por generación espontánea. Resulta de un hervidero de acciones y pensamientos que consolidan un cuerpo visible
El Gobierno de España declaró este viernes el estado de alarma en la Comunidad de Madrid para permitir la entrada en vigor de medidas restrictivas de contención al coronavirus, anteriormente rechazadas por la Justicia de ese país
Este sábado empiezan nuevas subseries en la temporada beisbolera; el líder Camagüey enfrenta a Holguín; los escoltas Industriales y Santiago se las verán con Ciego de Ávila y Mayabeque, respectivamente
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, reconoció el papel del Movimiento de Países No Alineados, y sus esfuerzos por preservar y fortalecer el indispensable activismo de los países del Sur
Este 10 de Octubre se inicia la campaña tabacalera 2020-2021, que involucra a 235 productores con el compromiso de sembrar 144 hectáreas de tabaco
Alfredo antes de Sosabravo se titula la muestra de 9 dibujos y 2 lienzos que prepara el capitalino proyecto cultural Corral Falso 259 por el aniversario 90 del Premio Nacional de Artes Plásticas Alfredo Sosabravo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó que el trabajo de la brigada Henry Reeve en Martinica constituye un hito en la colaboración médica de la Isla, al ser su primera experiencia solidaria con ese territorio francés
Tras darse a conocer que el Premio Nobel de la Paz 2020 fue concedido al Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, extendió una felicitación a la agencia, adscrita a la Organización de las Naciones Unidas
El jurado presidido por Carlos Alberto Cremata, director de la compañía de teatro infantil La Colmenita, anunció los ganadores del Premio Nacional de Cultura Comunitaria, que confieren el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Casas de Cultura
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo una provechosa conversación telefónica con su homólogo de Kenia, Uhuru Kenyatta
Con acciones que centran la atención en la búsqueda de factores de riesgo para la prevención de trastornos emocionales de la conducta se celebra cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental
Transcurría el mes de octubre de 1868. La política colonial española perjudicaba a todos los habitantes de Cuba, sobre quienes pesaban más de 70 impuestos fiscales, altas tasas aduaneras y una precaria situación que afrontaban los dueños de ingenios debido a una crisis mundial que repercutía en el mercado azucarero
Como tributo al inicio de la gesta independentista, cada año el 20 de Octubre se celebra en Cuba el Día de la Cultura Nacional
Dijo José Martí: “Hay más gloria en sacar una espada del pecho de un herido, que hundirle la espada hasta la empuñadura”
El cuero cabelludo promedio posee entre 100 mil y 150 mil cabellos, que con el paso del tiempo pierden su color y aparecen las canas
Un encuentro virtual por el Día Mundial de Solidaridad con Cuba se desarrollará hoy desde las 10 de la mañana con trasmisión en vivo por las plataformas de Facebook y Youtube SiempreConCuba, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
La habichuela, conocida en Sudamérica como porotos, es una planta herbácea anual de clima cálido, la cual procede de América, concretamente del Perú, y se cree que sus primeros cultivadores fueron los Incas
En un encuentro del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que han participado en la batalla contra la COVID-19, se expusieron los impactos del protocolo de tratamiento y de los productos innovadores cubanos, que han ayudado a salvar la vida al 90,2% de los contagiados en el país.
El ahorro consciente en entidades estatales y en la población es imprescindible, pues el país necesita hacer un uso racional de los portadores energéticos para no tener que afectar el servicio.
Con motivo del aniversario 60 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular Democrática de Corea y Cuba, tuvo lugar la cancelación de una hoja filatélica en presencia de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores