El célebre actor británico Sean Connery, el primer intérprete del legendario personaje cinematográfico de James Bond falleció este sábado a la edad de 90 años, según informó su familia
El célebre actor británico Sean Connery, el primer intérprete del legendario personaje cinematográfico de James Bond falleció este sábado a la edad de 90 años, según informó su familia
La Empresa Pesquera Las Tunas consolida productos destinados al mercado externo, y al fomento de otros contribuirán las mejoras tecnológicas a partir de la obtención de recursos mediante proyectos
Autoridades de la Empresa Eléctrica de La Habana confirmaron que sus clientes estan obligados a pagar su factura de consumo durante el mes
El Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) es un puntal de Cuba en el enfrentamiento a la Covid-19, a partir de la producción de medicamentos para combatir la enfermedad
Cumpliendo los protocolos sanitarios para la Covid-19, las Escuelas de Arte reinician el próximo 2 de noviembre el curso escolar
Este fin de semana se inician nuevos compromisos en la pleota cubana, con la mayor atención en los enfrentamientos Matanzas/Holguín, Villa Clara/Santiago de Cuba e Industriales/Ciego de Ávila
A propósito del retorno este 1ro de Noviembre al horario normal, directivos y especialistas de la Oficina del Uso Racional de la Energía, llaman a la población de Granma a hacer un uso eficiente de la electricidad
Las denuncias del gobierno venezolano sobre los planes de desestabilización de la derecha, Estados Unidos y sus aliados, signaron el panorama de esta nación durante la semana que culmina
En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno, presidida por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, se analizó la situación epidemiológica de Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Artemisa, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Al cierre del día de ayer, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 690 pacientes, de ellos: sospechosos 952, en vigilancia 2 mil 245 y confirmados 493.
El presidente Nicolás Maduro agradeció hoy al pueblo cubano y a su líder histórico Fidel Castro Ruz por la cooperación prestada a esa nación a lo largo de 20 años.
En la tarde de hoy se conmemorará mediante un encuentro virtual, el 20 aniversario de la firma del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Comandante Hugo Chávez Frías.
En ocasión de la efeméride intervendrán el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el mandatario venezolano.
Ese intercambio será transmitido desde las 5 pm por el canal Caribe de la Televisión Cubana y sus plataformas en redes sociales digitales, junto a las de Cubaminrex.
Cuba reportó al cierre de este jueves 35 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son cubanos, y en la jornada no se lamenta ningún fallecido.
Los cooperativistas y campesinos en Matanzas laboran por mayores rendimientos en las cosechas de cultivos varios y el acopio de leche.
En esos afanes por la eficiencia agropecuaria destacan las Cooperativas de Créditos y Servicios Fortalecidas de los municipios yumurinos de Jagüey Grande, Calimete, Perico, Los Arabos, Pedro Betancourt y Unión de Reyes.
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, en Matanzas, ratifica el compromiso de sus miembros de lograr mayores rendimientos cañeros por hectáreas, entre las unidades que logran en el país SETENTA toneladas.
El aporte de alimentos en el territorio y la zafra azucarera son prioridades para sostener la estrategia que posibilite en la venidera campaña moler toda la materia prima posible.
El sabotaje a instalaciones estratégicas, unido a tramas conspirativas de sectores de la extrema derecha, evidencian las intenciones de enrarecer el panorama y atentar contra la estabilidad de Venezuela.
Cuba implemento un protocolo sanitario de bioseguridad en sus aeropuertos para evitar la propagación de la Covid-19
Los resultados electorales en Bolivia evidencian la responsabilidad de Luis Almagro y la OEA en el golpe de Estado que separo del poder a Evo Morales
Los premios nacionales de Radio y Televisión 2020 y reconocimientos a la Televisión Cubana por sus 70 años de existencia, fueron entregados en La Habana
Desde hoy Cuba dispone de un Decreto Ley que respalda y regula la calidad e inocuidad de los alimentos desde su producción y comercialización
Durante una intervención ante el Parlamento, Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación detalló la situación económica que enfrenta Cuba