Con una imagen renovada, la fábrica de chocolate de Baracoa Rubén David Suárez Abella, única de Cuba que procesa el cacao, está a punto de concluir su remodelación tecnológica, retrasada por la COVID-19.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza aseveró que las medidas coercitivas implementadas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela constituyen la principal causa de la crisis existente en la nación sudamericana.
Los alumnos de secundaria, preuniversitario y politécnico no asistirán todos los días a clases, y esos locales podrán ser utilizados por las primarias cercanas que necesiten espacios para descongestionar sus aulas y de esa forma evitar el contagio de la pandemia.
La implementación rigurosa de las medidas para controlar el rebrote de la COVID-19 así como el llamado a impulsar la economía en este complejo escenario, marca el cierre de la semana en Cuba.
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, calificó como un orgullo de los cubanos y ejemplo de solidaridad ante el mundo al Contingente Henry Reeve en el aniversario 15 de su creación.
Ante los sostenidos casos de Sars-Cov-Dos y su dispersión por los municipios de Ciego de Ávila, en esa provincia aumentan los centros de aislamiento para casos sospechosos.
El taekwondista ciengueguero Darío Riquelme accedió hoy a la final de la modalidad de Poonsae del Torneo Abierto Lents Taekwondo Worldwide, organizado por Dinamarca, en medio de la restricción para Cuba por el bloqueo estadounidense.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró hoy desde su cuenta oficial en Twitter los 15 años del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve.
El Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba transmitió la más sincera felicitación y el reconocimiento a los afiliados al Sindicato Nacional de Civiles de la Defensa por celebrar hoy su día con el cumplimiento de numerosas y complejas misiones
De un plumazo el presidente Donald Trump renovó por otro año la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1919, pero que desde hace seis décadas sustenta el bloqueo contra Cuba.
El Jefe de la brigada médica cubana que combatió a la COVID-19 en Guinea Conakry, el doctor granmense, Osmany Cañete, asegura que es algo glorioso integrar el Contingente Henry Reeve, una fuerza médica tan digna y preparada, dijo, que lleva salud y esperanza a pueblos del mundo agradecidos con Cuba por su solidaridad.
La Central de Trabajadores de Cuba -CTC- transmitió una felicitación a los integrantes del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, por celebrarse hoy 15 años de creado.
En 2005 el devastador huracán Katrina azotó a Nueva Orleans, en Estados Unidos, y dejó alrededor de más de mil 300 fallecidos. Cuba no vaciló en ofrecer ayuda solidaria al pueblo estadounidense.
El rechazo de la defensa de Luiz Inácio Lula da Silva a otra denuncia de la cuestionada operación judicial Lava Jato de la sureña ciudad de Curitiba contra el expresidente marca semana que termina hoy en Brasil.
Al cierre del día de ayer, 18 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 001 pacientes, de ellos: en vigilancia 95, sospechosos mil 250 y confirmados 656.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este viernes 51 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos tres extranjeros residentes en el país, y se lamenta el fallecimiento de dos pacientes.
El colectivo del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, de Las Tunas, recibió el Premio del Barrio que otorga el Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución.
El ministerio de Salud Pública de Cuba convocó a un tuitazo masivo hoy para celebrar el aniversario 15 del contingente internacionalista Henry Reeve, creado por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, y el Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico realizarán un encuentro virtual este sábado a las diez de la mañana por la plataforma Siempre con Cuba en Facebook y Youtube.