Al cierre del día de ayer, 29 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 101 pacientes. Otras 85 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Al cierre del día de ayer, 29 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 101 pacientes. Otras 85 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Cuba llega a finales de junio con una reducción del consumo de energía eléctrica, reportándose en este período más de 57 mil mega watts hora por debajo de los valores planificados
Los trabajadores de la Empresa Pesquera Industrial La Coloma, merecedores del acto provincial en Pinar del Río por el 26 de julio, lograron durante el pasado año y el transcurso del corriente, prominentes aportes al programa de alimentos
Federadas de Mayabeque recibieron la Bandera 60 Aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de manos de una representación de Cienfuegos
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó que Cuba vencerá la difícil situación impuesta por la pandemia de la Covid-19 y el bloqueo, podemos hacer miles de cosas mejores, hay muchas ideas compartidas por implementar con más agresividad y sobre todo tenemos la obra de la Revolución delante y hay que defenderla con pasión.
Hasta el momento el Campeonato Mundial de Béisbol para menores de 23 años conserva su fecha de inicio el 30 de septiembre, pero depende de cómo evolucione la pandemia en México, la sede
Los docentes incrementarán su preparación para asumir el próximo 1ro de Septiembre el reinicio del actual curso escolar y las adaptaciones para el venidero período lectivo, expresó en La Habana, Ena Elsa Velázquez Cobiella
El fiscal de Teherán, Ali Alqasimehr, emitió este lunes una orden de arresto contra Donald Trump y otras 35 personas, incluidos políticos y militares de Estados Unidos, bajo cargos de asesinato del teniente general Qassem Soleimani.
Puede parecer contradictorio, pero habrá que remar muy duro y al mismo tiempo con cautela para que el turismo vuelva a ser uno de los principales motores de la economía nacional.
A las 08:06 pm del lunes 29 de junio del 2020, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.91 grados de latitud norte y los 76.00 grados de longitud oeste, con una profundidad de 5 km.
El Banco Metropolitano informa a sus clientes con tarjetas magnéticas que, debido a la realización de los procesos asociados al cierre contable correspondiente al semestre, este 30 de junio a partir de las 8 de la noche, pudieran existir limitaciones en el uso de los servicios de la Banca Móvil
En el Consejo de Defensa Provincial de La Habana, encabezado por Luis Antonio Torres Iríbar, se conoció hoy que a pesar de los ocho casos confirmados esta jornada, la provincia se encuentra en condiciones de pasar a la primera fase post Covid-19
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expuso hoy la experiencia de Cuba en el manejo de epidemias, en la reunión virtual de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP.
Ciento diez días después de que en Cuba se detectaran los primeros tres casos positivos a la Covid-19, este lunes la cifras continúan siendo alentadoras y dan fe de cuánto se ha trabajado para lograr contener la epidemia en el territorio nacional.
Los gobernadores de Pinar del Río y Artemisa, expusieron en la Mesa Redonda, las medidas que cumplen en la primera fase de la etapa post Covid-19, donde la producción y venta de alimentos están entre las prioridades, junto a evitar rebrotes de la enfermedad
Pobladores de Santiago de Cuba recordarán este 30 de junio a Josué País, Salvador Pascual y Floro Vistel, jóvenes revolucionarios caídos en desigual combate contra la tiranía y que hoy inspiran con su ejemplo los retos de actuales y futuras generaciones.
En la fase de recuperación post Covid-19 es decisivo en Ciego de Ávila el aporte de más de una veintena de minindustrias que ratifican su compromiso de generar más ingresos para Cuba.
El gobierno de Cuba reafirmó este lunes en Naciones Unidas su apoyo a la labor de la UNICEF y llamó a seguir fortaleciendo la presencia y el trabajo de ese organismo en el mundo, en particular, en los países en desarrollo.
A partir del inicio de la primera fase de la etapa recuperativa de la Covid-19 en el país, los Joven Club de Computación y Electrónica en la provincia de Artemisa establecen las disposiciones para el retorno a la nueva normalidad
Fernando Rojas, viceministro de Cultura de Cuba, destacó la importancia del discurso de Fidel Castro Ruz conocido como Palabras a los Intelectuales, a 59 años de su pronunciamiento