El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Durán informó hoy que al cierre de este jueves se confirman 12 nuevos casos positivos a la Covid-19, la cifra más baja que hemos tenido, dijo, en los últimos 15 o 21 días, para un acumulado de mil 741 en Cuba.
Como afirmara Armando Hart: quienes quieran saber el sentimiento humano que alberga un corazón comunista, quienes deseen conocer la sensibilidad humanista que hay en el corazón de los revolucionarios cubanos, debe estudiar la vida de Celia.
Ante la presencia del viceprimer ministro, Roberto Morales Ojeda, se debatió en el Consejo de Defensa Provincial de La Habana un nuevo Plan de medidas, con el objetivo de incrementar el control y detener la transmisión de la Covid–19 en la ciudad.
Artistas de la provincia Granma le dedican este viernes un concierto On line, a Celia Sánchez, desde la Dirección Provincial de Cultura, con motivo de cumplirse mañana cien años de su natalicio
La Habana, Cuba. El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó este jueves en el Palacio de la Revolución que “la ciencia cubana no se detiene y sigue aportando”, en la batalla que el país ha emprendido contra la COVID-19.
El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, denunció hoy que Cuba compra alimentos a Estados Unidos en condiciones desfavorables y un ejemplo es la multa a una compañía por presuntamente violar el bloqueo.
En consonancia con la situación epidemiológica del país, el sistema de comercio interior ha adoptado diversas medidas en busca del reordenamiento de determinadas actividades, y para garantizar la sostenibilidad de ventas de mercancías.
El Centro de Inmunoensayo de Cuba logró en tiempo récord el montaje de un sistema de diagnóstico tipo ELISA, basado en la tecnología SUMA, para detectar anticuerpos generados por el nuevo coronavirus.
El periódico Granma informa que la empresa Henequenera Francisco del Sol, en Cienfuegos, retomará a partir de estos momentos la producción de detergente líquido de henequén.
El Sindicato Nacional de la Salud reconoció la abnegación y entrega de las madres cubanas en el trabajo y en la atención a los hijos, y de forma especial, a las que laboran en el sector, por celebrarse el domingo, el Día de las Madres.
En medio de las acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para frustrar otros desembarcos de mercenarios fueron detectados dos buques sospechosos en las costas venezolanas, según trascendió en Caracas.
Al reiniciarse el curso escolar, la educación de jóvenes y adultos de la facultad obrera y campesina realizará en todos los semestres evaluaciones sistemáticas y trabajos de control parcial en las asignaturas de matemáticas, español- literatura e Historia.
Al cierre del día de ayer, 6 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 370 pacientes. Otras 6 mil 362 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Durán informó hoy que al cierre de este miércoles se confirman 26 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de mil 729 en Cuba, y anunció el lamentable fallecimiento de cuatro personas.
Cuba reportó al cierre del miércoles 6 de abril, 26 casos positivos, 4 fallecidos y 30 altas médicas, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció el apoyo de la solidaria nación de China, en referencia al donativo del Partido Comunista de ese país a la Isla, con material de protección destinado al enfrentamiento a la Covid-19.
La Ministra de Comercio Interior, y los directivos de CIMEX y Tiendas Caribe comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre los temas de interés como la distribución de la canasta básica familiar, y otros productos normados, las ventas en las cadenas de tiendas, el comercio electrónico y otros.
Más de medio millón de pesquisas diarias, realizan en Santiago de Cuba médicos y enfermeras de la familia, estudiantes de medicina y tecnólogos de la salud, pese a que el país presenta en los últimos días más pacientes recuperados que contagiados de la COVID-19.
En la juventud se forman grandes aspiraciones deportivas, pero también abundan las incertidumbres; ofrecemos hoy algunas sugerencias, asesorados por la psicóloga Yaneysi Lobaina.