Con una ceremonia militar y la colocación de ofrendas florales será homenajeado hoy el Héroe Nacional José Martí, en el cementerio Santa Ifigenia al cumplirse el aniversario 125 de su caída en combate.
Con una ceremonia militar y la colocación de ofrendas florales será homenajeado hoy el Héroe Nacional José Martí, en el cementerio Santa Ifigenia al cumplirse el aniversario 125 de su caída en combate.
Campesino, poeta, líder revolucionario, estadista y hasta cocinero.
Para combatir la pandemia de la Covid-19 en la frontera colombo-venezolana, una brigada de 20 profesionales de la Salud Pública de Cuba fue abanderada en la sede de la Misión Médica de la Isla en Venezuela.
En homenaje a José Martí en el aniversario 125 de su caída en combate, la Casa de las Américas pone a disposición de los lectores en formato digital Iniciación a Betances, del relevante investigador francés Paul Estrade.
«Hasta hoy no me he sentido hombre», escribía Martí a sus amigos Gonzalo de Quesada y Benjamín Guerra.
El ideario martiano está en las venas de Cuba. Y no un día, sino todos. 125 años nos separan de su partida física, pero su lucha por la Patria no se detuvo en Dos Ríos, continúa.
Divulgar el valor de la diversidad biológica en la vida humana y, al mismo tiempo, destacar nuestra responsabilidad para salvaguardar los ecosistemas, es el objetivo que cada 22 de mayo propone el día internacional de la biodiversidad biológica.
Los estudiantes que se graduarán en este curso académico con las materias aprobadas, y cursadas todas las asignaturas del último año, tienen derecho a realizar su ejercicio de culminación de estudios, expresó José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior.
Al pie del obelisco erigido a la memoria de José Martí, en Dos Ríos, donde cayó en combate hace 125 años, el maestro recibe el homenaje del pueblo de Granma, encabezado por sus máximas autoridades del Partido y el Gobierno.
El ministro de Salud Pública José Ángel Portal compartió hoy experiencias con colegas sobre el control de la Covid-19 en Cuba en la Asamblea Mundial de esa disciplina
La Habana, Cuba. – Como parte del enfrentamiento a la Covid-19, 46 medidas se han adoptado en el orden financiero desde el Ministerio de Finanzas y Precios, que da seguimiento a la operatoria de un Presupuesto que en Cuba respalda la prioridad, y hoy es salvar vidas. La ministra del sector, Meisi Bolaños, explicó en […]
La Habana, Cuba. – El gobierno de Cuba trabaja en la elaboración de planes para enfrentar la recuperación, una vez se decida la apertura de fronteras y el reinicio de las actividades paralizadas por la Covid-19, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública (MINSAP). En la conferencia de prensa diaria, Francisco Durán, director de […]
El presidente Xi Jinping aseguró hoy ante la sesión de la Asamblea Mundial de Salud que China actuó con responsabilidad y transparencia desde el estallido de la Covid-19, al detallar propuestas para superar la actual pandemia.
El director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Francisco Durán informó hoy que al cierre de este domingo se confirman 9 nuevos casos positivos a la Covid-19
En concordancia con las complejidades generadas por la amenaza epidemiológica del nuevo coronavirus, el Buró Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) acordó no desarrollar las sesiones finales de su XX Congreso.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, evocó hoy la carta de José Martí en la que hace 125 años advirtió sobre las intenciones de Estados Unidos de apoderarse de la mayor de las Antillas y América.
Hoy comparecerán en la Mesa Redonda la ministra de Finanzas y Precios y el presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión para informar sobre las acciones de sus organismos en el enfrentamiento a la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 17 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 970 pacientes. Otras 2 mil 293 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.