Por sus méritos y trayectoria profesional durante más de 40 años, la arquitecta Isabel Rigol -Doctora en Ciencias Técnicas- recibirá el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la obra de la vida.
Por sus méritos y trayectoria profesional durante más de 40 años, la arquitecta Isabel Rigol -Doctora en Ciencias Técnicas- recibirá el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la obra de la vida.
El centro se creó a propuesta del Comandante en Jefe el 24 de enero de1962, para albergar a brigadistas de 28 países integrantes de la Confederación Mundial de Juventudes Democráticas.
La nómina de los Alazanes está integrada por 12 granmenses, a los cuales se unen los siete refuerzos del equipo coronado el domingo; además, han sumado otros nueve hombres para blindar la nave, cinco de ellos lanzadores, el área más endeble de los monarcas
Este convenio nos permite compartir proyectos similares desde la formación de recursos humanos, programas de entrenamientos de atletas, intercambio académico, control antidopaje y nuestra experiencia sobre el Deporte para Todos, señaló Becali
Punta Cana, República Dominicana.- Con la presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, dio inicio en República Dominicana el segmento de alto nivel de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC. La jornada anterior, los cancilleres perfilaron la Declaración Política de […]
La Contralora General de la República, Gladys Bejerano Portela, felicitó a los 850 estudiantes que participaron en la XI Comprobación Nacional al Control Interno.
Prestigiosos investigadores y figuras emblemáticas de la ciencia y la técnica de todo el país e invitados foráneos se actualizan con los resultados más novedosos a nivel nacional e internacional en la Convención Calixto 2017, que concluye hoy en La Habana.
Estudiantes y profesores de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte fueron recientemente al barrio Los Coquitos, cercano a su sede, para compartir lo mejor de la enseñanza cubana.
La diplomática defendió la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional, y sostuvo que los países desarrollados deben cumplir con sus compromisos en materia de asistencia oficial para el desarrollo.
Ningún, absolutamente ningún país, puede hoy sobrevivir solo y la CELAC es un espacio para que crezcan todos juntos, como los árboles distintos, que pueblan un tupido bosque.
El mejor discípulo del Apóstol fue el Comandante en Jefe, y su coincidencia en las ideas antimperialistas es un ejemplo, aseveró el investigador Mario Mencía Cobas, en conferencia en la Casa del Alba, en La Habana, con el tema Martí en la esencia patriótica del pensamiento y la práctica revolucionaria de Fidel Castro.
Cuba defendió la necesidad de un nuevo orden económico internacional en el que se eliminen los monopolios tecnológicos y del conocimiento, durante la comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas que sesiona este miércoles en Ginebra.
República Dominicana acoge este miércoles el segmento de alto nivel de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, en el que participa el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército Raúl Castro.
Más allá del funcionamiento como organización, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, es expresión primera de las posibilidades de integración entre países diversos, pero de similar historia y cultura.
En el acto de apertura el presidente Danilo Medina pidió un minuto de silencio al líder histórico de la Revolución Fidel Castro.
En este minuto le enseñaremos a preparar galleticas de canela y chocolate. Para ello el primer paso es derretir un cuarto de libra de mantequilla con una cucharadita de aceite.
La Universidad de La Habana obtiene resultados de investigación con alta pertinencia e impacto en la economía y la sociedad.
El día 7 de diciembre de 1956, capturados por los esbirros, fueron llevados al cuartel del batey, donde las balas los ultimaron junto a los expedicionarios Luis Arcos, Armando Mestre y José Ramón Martínez.
Soy la hija más afortunada del mundo porque tengo al padre más maravilloso, amoroso, sensible y solidario, el que me enseñó a resistir y luchar.
El pueblo de Granma continúa festejando la gran victoria de su equipo de béisbol, que el domingo último se coronó, por vez primera, campeón en una serie nacional de ese deporte.