La construcción y montaje de aulas inteligentes en Cuba forma parte de las estrategias del Ministerio de Industrias para apoyar el proceso docente educativo, que se lleva a cabo en aras de fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información.
La construcción y montaje de aulas inteligentes en Cuba forma parte de las estrategias del Ministerio de Industrias para apoyar el proceso docente educativo, que se lleva a cabo en aras de fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información.
En acto en el Memorial José Martí, el Director Nacional de Información de la Radio Cubana, Onelio Corderí, expresó que ambos radialistas son paradigmas curtidos en las prácticas de las emisoras, y significó la lealtad que les profesan a la Patria y al Líder de la Revolución, Fidel Castro.
Bruno Rodríguez, titular cubano de Relaciones Exteriores, refirió el gran potencial para ampliar las relaciones bilaterales, las cuales calificó de estrechas al igual que las coordinaciones en asuntos de la agenda internacional y multilateral.
La doctora Elizabeth Bichara, jefa del departamento de Atención Primaria en la Dirección Provincial de Salud, declaró que para este año el programa prevé la inclusión de otras 1300 personas.
Cardosa Arias, fundador del periódico Granma, dedicó más de 50 años a la profesión, en la cual se desempeñó como Jefe de redacción de Granma Internacional, y también subdirector de ese órgano de prensa y director del suplemento Revolución.
Antes de la victoria del 1 de Enero, en el ámbito laboral de Santiago de Cuba estaban empleadas unas 8 mil mujeres, la mayoría como domésticas, con un nivel cultural de apenas segundo grado.
Expertos del Centro explicaron que tales actividades presentan riesgo y, por ende, requieren ser controladas en función de garantizar la seguridad y evitar efectos negativos innecesarios a los trabajadores, la población y el medio ambiente.
El representante en Bolivia de la Organización Mundial de la Salud, OMS, Fernando Leanes, aseguró que el pueblo cubano debe sentirse orgulloso de la labor humanitaria desempeñada por sus médicos en esa nación andina.
Jochen Flasbarth, secretario de Estado de Alemania para el Medio Ambiente, inicia este lunes una visita a Cuba, donde se reunirá con funcionarios y recorrerá sitios patrimoniales.
Donald Trump atraviesa momentos complicados luego de ganar las elecciones primarias en Estados Unidos que seleccionan a los candidatos presidenciales.
El valioso protagonismo de las fuerzas femeninas en la producción, los servicios, la docencia, las investigaciones y la defensa fue destacado en el mensaje de la Central de Trabajadores de Cuba, con motivo del aniversario 56 de la Federación de Mujeres Cubanas.
Thembisile Majola, viceministra de Energía de Sudáfrica, afirmó este lunes en Pretoria, que Cuba constituye la más alta expresión del internacionalismo en el mundo.
Hace hoy 55 años del surgimiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, nacida en los albores de la Revolución y cuya misión sigue siendo crucial para los destinos del país.
En el día del aniversario 94 de la Radio Cubana, dos reconocidos profesionales que han dedicado su vida al medio, Antonio Moltó Martorell y Fernando González Castro, recibirán el Premio Nacional de Radio 2016.
Los XXXI Juegos Olímpicos de la era moderna, concluyeron este domingo en Río de Janeiro, ciudad que fue testigo del puesto 18 de la delegación cubana en el medallero.
Yasiel Santoya, Ariel Martínez y Dariel Polledo percutieron la bola; Yosvani Pérez lanzó de relevo y Matanzas plantó bandera 9 carreras por 8 frente a Ciego de Ávila