El vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció que el diputado opositor Juan Guaidó, publica en Twitter mensajes alarmistas sobre la Covid-19 para generar zozobra en la población.
El vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció que el diputado opositor Juan Guaidó, publica en Twitter mensajes alarmistas sobre la Covid-19 para generar zozobra en la población.
Ante la compleja situación epidemiológica de la capital del país, que han obligado a retornar a la fase de transmisión autóctona limitada, el Consejo de Defensa Provincial ha adoptado un grupo de importantes decisiones para reforzar el enfrentamiento a la COVID-19.
Los dos soldados estadounidense en condición de retiro, Luke Denman y Airan Berry, fueron condenados a 20 años de prisión en Venezuela tras admitir su participación en un intento de golpe de Estado, informó el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.
Los afiliados al Sindicato Nacional de Hotelería y Turismo han adoptado todas las medidas orientadas por la máxima dirección del país frente al rebrote del nuevo coronavirus a causa de algunos ciudadanos indolentes, violadores de las normas establecidas por Salud Pública.
La Confederación de Balonmano en Norteamérica y el Caribe anunció hoy la cancelación del torneo premundial masculino, que debía recibir México en noviembre, tras la posposición de la fecha original en junio.
El presidente del Consejo de Defensa de La Habana, Luis Antonio Torres Iribar, llamó a reforzar las medidas epidemiológicas de protección en la capital en la actual fase de trasmisión autóctona limitada.
El Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal alertó hoy que nuestro pais enfrenta un nuevo brote epidémico de la COVID-19, que pone en riesgo a toda nuestra población.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy las conductas de indisciplina y negligencia en el enfrentamiento a la Covid-19 en el país.
Al cierre del día de ayer, 7 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 773 pacientes. Otras 11 mil 220 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Al cierre de este viernes, Cuba reportó la cifra más elevada de pacientes confirmados con la COVID-19 en los últimos meses: 59 nuevos casos positivos; no se lamentan fallecidos y están siete pacientes graves, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán.
Este sábado llegaron a Europa cinco de los voleibolistas que marcarán la temporada más numerosa para Cuba en ligas de ese continente, al menos bajo el amparo de la Federación Nacional.
Tranquilo, Chencho, tranquilo; no seas tan alarmista; más que provocar angustia entre la ciudadanía, se ha de llamar a la calma y alentar la disciplina.
El concepto de Revolución que Fidel enunció el primero de mayo del 2000 fue como un disparo al futuro. Ciertamente, la definición rebasa nuestras fronteras, siendo él mismo, con su ejemplo personal por delante, un revolucionario de talla universal.
No pocas han sido las preguntas sobre aspectos contenidos en la estrategia económico-social del país, y uno de ellos es precisamente la posibilidad de importación y exportación de las formas de gestión no estatal.
El regreso de La Habana a la fase de transmisión autóctona local de Covid-19 y las medidas para la actual situación, fueron temáticas debatidas en el Consejo de Defensa Provincial, presidido por Luis Antonio Torres Iríbar.
En la ciudad de Santiago de Cuba ya se encuentra lista la segunda edición del libro Fidel Castro Ruz en tierras santiagueras. Cronología 1933-2003
Al reiniciarse el curso escolar, el próximo 1ro de septiembre, los estudiantes de duodécimo grado dispondrán de un mes para prepararse con sus profesores para los exámenes de ingreso a la Educación Superior
Con la mirada puesta en el torneo clasificatorio olímpico de 2021, los arqueros cubanos volverán a los entrenamientos el 1ro de septiembre, luego de la pausa obligada por la Covid-19
Por encargo de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, profesionales de alto nivel presentaron este viernes en La Habana el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El Ministerio de Transporte publicó en su portal digital las nuevas medidas relacionadas con la movilidad entre las provincias La Habana, Matanzas, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, ante la situación epidemiológica de estos territorios.