Más de 3 mil muestras para detectar la Covid-19 ha procesado el Laboratorio de Biología Molecular de Villa Clara, desde que se identificaron los primeros enfermos con la actual virosis en el territorio central.
Más de 3 mil muestras para detectar la Covid-19 ha procesado el Laboratorio de Biología Molecular de Villa Clara, desde que se identificaron los primeros enfermos con la actual virosis en el territorio central.
Fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Villa Clara sofocó en la tarde del sábado, un incendio de medianas poporciones ocurrido en la Industria Productora de Utensilios Domésticos 1ero de Mayo (INPUD), de la ciudad de Santa Clara.
En su intervención en la Mesa Redonda de este jueves, el ministro de Industrias, Eloy Álvarez, destacó la sinergia entre todas las empresas del sector para el enfrentamiento a la Covid-19.
Irelsi y Nilda, dos las heroínas que cada noche agradece los aplausos en reconocimiento a su labor en el laboratorio Clínico del Hospital Manuel Piti Fajardo de Villa Clara en tiempos de pandemia.
Aunque Yamilka Pérez se rehúsa a que la vean como uno de esos héroes o heroínas de batas blancas en tiempos de COVID-19, SÍ que lo es.
La planta cloro-sosa de Sagua la Grande incrementa actualmente la fabricación de lejía y la distribuye por el país
A fin de preservar la seguridad alimentaria ante la amenaza del nuevo coronavirus, Yudí Rodríguez, presidenta del Consejo de Defensa en Villa Clara, instó al campesinado de Camajuaní a producir más viandas y granos para el pueblo.
La venta de productos de aseo de manera normada, comenzó en las bodegas de Villa Clara, a fin de asegurar una adecuada distribución, y evitar el acaparamiento de artículos de primera necesidad
Más de 2 mil estudiantes de la Universidad Médica de Villa Clara, distribuidos en dúos, participan en la pesquisa activa en las áreas de Salud de Villa Clara, para detectar casos de enfermedades respiratorias agudas.
El villaclareño Jesús Álvarez, primer paciente portador del nuevo coronavirus en Cuba, luego de ser dado de alta, mostró su gratitud al sistema de Salud cubano, que le permitió recuperarse
Una de las tres personas reportadas de positivo con la Covid-19 en Villa Clara, que permanece en el Hospital Manuel «Piti» Fajardo de Santa Clara, agradeció al sistema de Salud cubano las atenciones recibidas
La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, otorgó un reconocimiento en Villa Clara, a educadores con un destacado desempeño en la formación pedagógica
Villa Clara arribó a las cien mil toneladas de azúcar crudo en la actual campaña de zafra, a pesar de las limitaciones con el combustible y otras dificultades
Más de mil 200 nasobucos con destino a centros asistenciales, elabora el Taller PROART del municipio de Placetas, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales de Villa Clara
Los 22 pacientes con riesgo epidemiológico hospitalizados en Villa Clara, se mantienen asintomáticos y evolucionan satisfactoriamente.
Los aportes al Programa de la Vivienda de plantas de materiales constructivos en Camajuaní, Placetas y Caibarién, fueron constatados por Alberto López, gobernador de Villa Clara, en un recorrido por esos municipios
Como parte de la estrategia de prevención del nuevo coronavirus, entidades de la Industria Ligera en Villa Clara producen nasobucos para proteger de la Covid-19
Con el objetivo de capacitar sobre las medidas preventivas contra el nuevo coronavirus Covid-19, autoridades del Ministerio del Trabajo y Salud en el municipio villaclareño de Placetas, realizan audiencias sanitarias con los trabajadores no estatales
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió en Villa Clara la primera reunión territorial de presentación del plan para la prevención y control del coronavirus, donde participaron autoridades del Partido, Gobierno y Salud de las provincias centrales
Con la presencia de destacadas orquestas de cámara, se estrenó hoy en Villa Clara, el Festival Nacional de Música de Concierto A Tempo con Caturla